Marruecos y España se comprometen a introducir español en educación marroquí
Rabat, 2 feb (EFE).- Los gobiernos de España y Marruecos se comprometieron hoy a reforzar el aprendizaje de la lengua española en los colegios, institutos y universidades del país magrebí y apoyar así la instauración del castellano en todos los niveles del sistema educativo marroquí.
Los dos países llamaron en la declaración final de la XII Reunión de Alto Nivel (RAN), concluida hoy en Rabat, a la elaboración de un plan de acción conjunto para «acompañar activamente la instauración de secciones bilingües en el sistema educativo marroquí en todos sus niveles: primario, secundario y superior».
Según la declaración, esta aspiración está estipulada en el memorando de entendimiento firmado hoy entre los dos Gobiernos, junto a otros 18 convenios de este tipo, y que propone también un programa de formación de español como lengua de enseñanza para los profesores marroquíes.
Asimismo, los dos gobiernos se comprometieron a tomar las medidas necesarias para alentar a las universidades públicas y privadas españolas, que acogen a más de 20.000 estudiantes africanos que se benefician de más de 11.000 becas, a abrir sedes en Marruecos.
Por otra parte, acordaron dotar el Programa para la Enseñanza de la Lengua Árabe y la Cultura Marroquí en España con los medios humanos y materiales necesarios, y expresaron la necesidad mejorar esta iniciativa.
En la declaración, ambos países acuerdan regir sus relaciones en los «principios de transparencia, diálogo permanente, respeto mutuo y cumplimiento de los compromisos y acuerdos suscritos por ambas partes» y abordar los temas de interés común «con un espíritu de confianza, lejos de acciones unilaterales o hechos consumados».
Una «nueva dinámica», dicen, que «es necesaria para el bienestar de los dos países y la prosperidad de la región en su conjunto».
En la declaración conjunta, de 74 puntos, los dos países «reiteran su compromiso con la protección y la garantía de los derechos humanos como base imprescindible para la convivencia democrática, el Estado de derecho y la buena gobernanza, y acuerdan reforzar su cooperación en este ámbito en la nueva etapa de las relaciones bilaterales».
España afirma que Marruecos es «un actor regional e internacional creíble y escuchado, que juega un papel decisivo para la estabilidad, la paz y el desarrollo en las regiones mediterránea, atlántica, en el espacio sahelo-sahariano y en África».
En el ámbito antiterrorista, afirman que fortalecerán su cooperación y «expresan su más profunda condena de los actos terroristas, ya sea dentro o fuera de sus territorios, así como a cualquier forma de violencia que atente contra los derechos y libertades de los ciudadanos».
Y en el económico, acuerdan profundizar su cooperación en medio ambiente, seguir desarrollando la conectividad y las infraestructuras e impulsar el comercio y las inversiones bilaterales. EFE
ms.mt.fzb.BB / mj
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.