The Swiss voice in the world since 1935

Martes, 14 de mayo de 2024 (11:00 GMT)

UCRANIA GUERRA Zelenski pide a Blinken dos sistemas Patriot adicionales para defender Járkov Kiev (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió hoy al secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, que Washington envíe dos sistemas de misiles Patriot adicionales que permitan defender la ciudad ucraniana de Járkov y el resto de esa región nororiental atacada por Rusia. Durante una reunión celebrada con Blinken en Kiev, Zelenski afirmó que Ucrania tiene su «mayor déficit» en sistemas antiaéreos. «Pienso que es el mayor problema», agregó. También destacó la necesidad de recibir más misiles de EEUU. «Para nosotros es clave que lleguen tan rápido como sea posible, dijo Zelenski ante Blinken, que viajó por sorpresa a Kiev para reafirmar el apoyo de EEUU en un momento particularmente difícil para Ucrania en el campo de batalla. UCRANIA GUERRA Blinken: la ayuda de EEUU ha empezado a llegar a Ucrania y tendrá efecto en el frente Kiev (EFE).- El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, afirmó este martes durante su visita a Kiev que la nueva ayuda militar aprobada por Washington el mes pasado ha empezado a llegar a Ucrania y «tendrá efecto» en el campo de batalla, donde Ucrania vive una situación complicada debido a los avances rusos en Donetsk y Járkov. Durante un encuentro con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, Blinken reconoció que Ucrania vive «momentos difíciles» y afirmó que parte de la ayuda militar ya ha llegado y otra está «en camino», según informa la agencia de noticias ucraniana Ukrinform. UCRANIA GUERRA Ucrania está «estabilizando» situación en Járkov y alerta de posible ofensiva rusa en Sumi Kiev (EFE).- El jefe de la inteligencia militar ucraniana (GUR), Kirilo Budánov, negó este martes que Rusia esté consiguiendo «éxitos significativos» en su ofensiva transfronteriza contra la región ucraniana de Járkov, y aseguró que las tropas ucranianas están logrando estabilizar la situación en ese nuevo frente abierto por los rusos el pasado viernes. Budánov también advirtió de que Rusia tiene planeada desde hace tiempo una operación similar contra la región ucraniana fronteriza de Sumi, al noroeste de Járkov. «Por ahora, mantienen a pequeños grupos de tropas en (el lado ruso de) la zona de frontera, pero la situación no les ha permitido llevar a cabo acciones ofensivas y empezar a ejecutar el plan», dijo Budánov. ISRAEL PALESTINA Ejército israelí ataca más de 100 objetivos militares de Hamás en toda la Franja de Gaza Jerusalén (EFE).- La aviación israelí atacó en la última jornada más de 100 objetivos militares de Hamás en toda la Franja de Gaza, mientras sus tropas terrestres intensifican su ofensiva militar tanto en Rafah, en el sur del enclave, como en el campo de refugiados de Yabalia, en el norte. El Ejército indicó que continúa sus operaciones «contra objetivos terroristas en la zona este de Rafah» y en el lado palestino del cruce que conecta con Egipto, aunque testigos presenciales afirmaron este martes que los tanques israelíes ya penetraron en barrios de la mitad occidental de la urbe, como Geneina, Salem y Brazil. Más de 35.000 palestinos han muerto en la ofensiva israelí en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre, la mayoría civiles, incluidos más de 15.100 niños, según el Ministerio de Sanidad, controlado por Hamás. ISRAEL PALESTINA Catar dice que las negociaciones de tregua en Gaza están ahora «casi en un punto muerto» El Cairo (EFE).- El primer ministro de Catar, Mohamed bin Abderrahmán, aseguró este martes en Doha que las negociaciones para una tregua en Gaza entre Israel y Hamás se encuentran ahora «casi en un punto muerto», pese al avance que hubo en las últimas semanas. «En las últimas semanas vimos que se generaba cierto impulso. Pero, desafortunadamente, las cosas no avanzaron en la dirección correcta. En este momento, estamos casi en un punto muerto», afirmó el también ministro de Exteriores en el Foro Económico de Catar, país mediador en la guerra junto a Egipto y Estados Unidos. EEUU CHINA Biden eleva los aranceles a bienes chinos y los lleva al 100 % en los vehículos eléctricos Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes nuevos aranceles sobre importaciones chinas por valor de 18.000 millones de dólares, con los vehículos eléctricos como el sector más castigado, con gravámenes que pasan del 25 % al 100 %. Los nuevos aranceles afectan a sectores descritos por la Casa Blanca como «vitales para el futuro económico y la seguridad nacional de Estados Unidos» y entre los que figuran el acero, el aluminio, los semiconductores, los vehículos eléctricos, las baterías, los paneles solares, las grúas de descarga de buques y los productos médicos. CHINA RUSIA Rusia confirma visita de Putin a China el 16 y 17 de mayo por invitación de Xi Jinping Moscú/Pekín (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, visitará oficialmente China el 16 y 17 de mayo por invitación de su homólogo chino, Xi Jinping, en lo que será su primer viaje de trabajo desde que asumió su quinto mandato de seis años, confirmó hoy el Kremlin poco después de que se anunciara desde Pekín. Según el Kremlin, «los líderes de Rusia y China debatirán detalladamente todo el conjunto de temas de su asociación integral e interacción estratégica, definirán las direcciones claves del futuro desarrollo de la cooperación práctica ruso-china e intercambiarán opiniones sobre los problemas internacionales y regionales más importantes». DESPLAZADOS SITUACIÓN Nuevo récord de desplazados internos por guerras y desastres en 2023, casi 76 millones Ginebra (EFE).- Largos conflictos y otros nuevos como los de Sudán y Gaza, unidos a desastres naturales, obligaron a decenas de millones de personas a dejar sus hogares en 2023 y batieron nuevamente el récord de desplazados internos en el mundo, hasta los 75,9 millones, según un informe publicado este martes. El estudio anual publicado por las ONG Observatorio de Desplazamiento Interno (IDMC) y el Consejo Noruego de Refugiados (NRC) mostró un aumento interanual del 6,7 % en la población desplazada a nivel mundial, hasta alcanzarse la mayor cifra desde que en 2008 comenzara a elaborarse este informe. DESPLAZADOS SITUACIÓN PALESTINA Palestina registró 3,4 millones de desplazamientos por conflicto en 2023, una cifra récord Ginebra (EFE).- Los territorios palestinos registraron 3,4 millones de desplazamientos forzados a causa del conflicto en 2023, una cifra récord concentrada principalmente en los tres últimos meses del año debido a la intervención armada israelí en la Franja de Gaza. Según el informe anual que elaboran el Observatorio de Desplazamiento Interno (IDMC) y el Consejo Noruego de Refugiados (NRC), publicado este martes, Palestina concentró un 17 % del total global de movimientos causados por conflictos, lo que también afectó a Líbano, con 78.000 desplazamientos de este tipo. El número de desplazamientos supera al total de habitantes de Gaza (alrededor de 2,2 millones) dado que buena parte de su población ha tenido que huir de sus asentamientos en más de una ocasión durante el actual conflicto. OCDE ECONOMÍA DIGITAL La OCDE pide medidas para evitar la brecha digital y los usos negativos de la tecnología París (EFE).- La OCDE pide que sus miembros pongan en marcha medidas para evitar la brecha digital entre los segmentos de la población más y menos hábiles con la tecnología, y también para frenar los usos negativos de las tecnologías. En un informe sobre la situación de la economía digital publicado este martes, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) alertó de los efectos negativos de la tecnología, como el acoso digital o el uso inadecuado de la realidad virtual (RV). El documento destaca que, en la pasada década, el sector tecnológico ha crecido a un ritmo tres veces superior al conjunto de la economía de los países miembros de la organización. EFE int/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR