Martes, 5 de marzo de 2024 (18:00 GMT)
ISRAEL PALESTINA La desnutrición avanza sin precedentes en Gaza, donde mata a menores y EEUU lanza alimentos Ginebra/Jerusalén (EFE).- La situación de desnutrición en Gaza alcanza niveles sin precedentes en el mundo por la velocidad a la que asciende, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacó cómo afecta especialmente a niños e informó de que al menos 15 menores de edad han muerto hasta ahora por falta de comida. Eso se supo en el día en que se conoció que EE.UU. volvió a lanzar alimentos en el norte del enclave con ayuda del Ejército jordano y que el número de muertos se incrementó de nuevo en la Franja, con 97 más, y alcanza un total de 30.631. Entre ellos al menos 17 personas de una misma familia en Jan Yunis, en el sur. Las negociaciones para la tregua en Gaza prosiguen en El Cairo, aunque con dificultades El Cairo (EFE).- Las negociaciones para alcanzar una tregua en Gaza continúan en El Cairo, aunque se enfrentan a varias dificultades ya que algunas facciones palestinas, como la Yihad Islámica Palestina, no han acudido aún a la capital egipcia y su presencia es clave para avanzar, informaron a EFE fuentes palestinas y medios locales. Hay acuerdo en «puntos básicos» pero hay diferencias amplias y fuentes palestinas revelaron que Hamás no tiene a todos los rehenes israelíes, un aspecto fundamental a la hora de precisar los términos de su intercambio por presos palestinos. UCRANIA GUERRA Ucrania dice que destruyó un buque ruso en el Mar Negro y Rusia golpea de nuevo Odesa Kiev (EFE).- La inteligencia militar ucraniana informó de la destrucción de un barco militar de patrullaje de la Flota Rusa del Mar Negro, el Serguéi Kotov, en un ataque con drones navales de producción ucraniana. Según la fuente la acción causó al menos siete bajas militares entre los tripulantes. Mientras, fuerzas rusas volvieron a alcanzar una zona residencial de la región de Odesa, en un nuevo ataque masivo con aparatos no tripulados en el que utilizaron contra esta región costera del mar Negro un total de 22 drones kamikaze iraníes Shahed, según informó hoy la Administración Militar ucraniana de la zona. EEUU ELECCIONES Biden y Trump se someten al Supermartes con la nominación casi garantizada Raleigh (EE.UU.)(EFE).- El presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, y su gran rival, el exmandatario republicano Donald Trump, se someten a un atípico Supermartes, el día grande de las primarias para las elecciones presidenciales de noviembre, con sus nominaciones prácticamente garantizadas. Biden no tiene adversario en sus filas y Trump goza de una inusual ventaja en las primarias republicanas, donde ya solo queda como rival, pero sin posibilidades reales, la exembajadora de EE.UU. ante la ONU Nikki Haley. El Supermartes es el día en el que más estados votan para definir candidatos presidenciales, entre ellos, California y Texas. CHINA ASAMBLEA La continuidad y la estabilidad marcan la sesión inaugural del Legislativo de China Pekín (EFE).- China inauguró este martes la sesión anual de la Asamblea Nacional Popular, que destacó por un ambicioso objetivo de crecimiento económico del 5 % fijado para 2024 y por la continuidad con respecto a políticas y metas del año pasado. China aumentará su gasto de Defensa un 7,2 % este año hasta los 1,665 billones de yuanes (231.352 millones de dólares, 213.242 millones de euros), según un informe que se revisará en esa cámara. La partida, que aumentó igualmente un 7,2 % en 2023, se da a conocer en medio de las tensiones en el mar de China Meridional y la mirada puesta en Taiwán. MERCADOS ORO El oro, acumulado por bancos centrales y en Asia, alcanza un nuevo máximo histórico Madrid (EFE).- El precio del oro, uno de los activos considerados refugio en el mundo, ha alcanzado un nuevo máximo histórico al situarse en los 2.140,6 dólares por onza, con lo que supera los récord que alcanzó el pasado diciembre. En lo que va de año se ha revalorizado un 3,37 %. El oro alcanzó su último récords en la cotización diaria el pasado el 4 de diciembre, cuando durante la sesión llegó a situarse en los 2.135,39 dólares. Según el gestor de inversiones, oro y plata de Jupiter AM, Ned Naylor-Leyland, entre las razones de su resiliencia está que los bancos centrales lo acumulan y se mantiene la fuerte demanda en Asia. HUNGRÍA OTAN Hungría no apoyará la candidatura de Mark Rutte a secretario general de la OTAN Budapest (EFE).- El Gobierno húngaro dijo este martes que no apoyará que el primer ministro saliente de Países Bajos, Mark Rutte, sea el próximo secretario general de la OTAN, por sus críticas a las políticas del país centroeuropeo. «No podemos apoyar a la elección como secretario general de la OTAN de una persona que ha querido hacer arrodillarse a Hungría», afirmó el ministro de Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó. La elección del secretario general de la OTAN requiere del consenso de todos los Estados miembros de la Alianza. Rutte afirmó en el pasado que Hungría debería ser expulsada de la Unión Europea (UE) y ser obligada a «arrodillarse». UE DEFENSA Bruselas propone 1.500 millones de euros para potenciar la industria militar europea Bruselas (EFE).- La Comisión Europea (CE) propuso este martes impulsar con al menos 1.500 millones de euros la industria militar europea y aumentar la producción con compras conjuntas o ventajas fiscales, ante la inseguridad creada principalmente por la guerra rusa en Ucrania. «Tras décadas de gasto insuficiente, debemos invertir más en defensa y hacerlo conjuntamente y mejor”, dijo el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, Josep Borrell, sobre la iniciativa. La estrategia, la primera centrada en la industria militar de la UE, aboga por una visión a largo plazo propia aunque defiende la cooperación con socios como la OTAN. IRÁN PENA DE MUERTE Irán ejecutó a 834 personas en 2023, un 43 % más que el año anterior, según ONG Copenhague (EFE).- Irán ejecutó a al menos 834 personas en 2023, un 43 % más que el año anterior y la cifra más alta desde 2015, según un informe sobre la pena de muerte difundido este martes por Iran Human Rights, organización con sede en Noruega. Sólo el 15 % de las ejecuciones fueron anunciadas por fuentes oficiales, según el documento. El informe resalta el «dramático» aumento de ejecutados por delitos de drogas, 471, frente a 256 el año anterior y 126 en 2021, y que corresponden a las comunidades «más marginadas» y a minorías étnicas, como los originarios de Baluchistán. PREMIO PRITZKER El japonés Riken Yamamoto, defensor de una arquitectura comunitaria, Premio Pritzker 2024 Washington (EFE).- El arquitecto japonés Riken Yamamoto, gran defensor de los lazos comunitarios en el urbanismo, ha ganado este martes el Premio Pritzker 2024 «por recordarnos que en arquitectura, como en democracia, los espacios deben ser creados por la voluntad del pueblo», señaló el jurado. Yamamoto, nacido en Pekín en 1945 pero asentado en Yokohama (Japón) desde el final de la II Guerra Mundial, «establece un parentesco entre lo público y lo privado» y rechaza reducir la vivienda a una mercancía sin relación con los vecinos, afirma el comunicado del máximo galardón mundial de la arquitectura. int-jam