Martes, 14 de diciembre de 2021 (15.00 GMT)
UE FRONTERAS – Bruselas – La Comisión Europea presenta este martes en Bruselas su esperada revisión del Código de fronteras Schengen, que despierta inquietud en algunos países, entre ellos España, por el temor a que los chequeos policiales se conviertan en controles fronterizos encubiertos.
(foto) (audio) (vídeo)
EEUU TORNADOS – Mayfield (EE.UU.) – Continúa este martes en Kentucky la búsqueda del más de centenar de personas desaparecidas después de que el viernes una serie de tornados asolara varios estados del sur y del medio oeste de EE.UU., dejando por ahora un balance de al menos 88 muertos. Por Álvaro Blanco.
(foto) (video) (audio)
HAITÍ EXPLOSIÓN – Puerto Príncipe- Una explosión de un camión cisterna de combustible causó este martes al menos 60 muertos y decenas de heridos en Cap-Haitien, lo que ha desbordado la capacidad de los hospitales de esta ciudad del norte de Haití.
(foto)
IRÁN NUCLEAR – Teherán – El desacuerdo parece ser el único punto en común en las conversaciones para salvar el pacto nuclear. Teherán sostiene que hay “progreso”, los países europeos afirman que las “negociaciones reales” no comenzaron aún y Estados Unidos contempla alternativas a la diplomacia. Por Jaime León (ENVIADA)
(audio)
CORONAVIRUS R.UNIDO – Londres – El Parlamento británico vota este martes en Londres las nuevas restricciones contra la variante ómicron anunciadas por el Gobierno de Boris Johnson, que puede enfrentarse a la mayor rebelión hasta ahora dentro de sus propias filas conservadoras.
(audio) (vídeo)
ASIA EEUU – Yakarta – El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, arremetió este martes en Yakarta contra la política militar y económica de Pekín en el Indopacífico, al tiempo que presentó a Estados Unidos como defensor de la «democracia y los derechos humanos». (ENVIADA)
(foto) (vídeo)
UE PESCA – Bruselas – España manifestó este martes su satisfacción con el acuerdo que fija las posibilidades de pesca en el Atlántico para 2022, en el que se sitúa la disminución de las capturas de merluza en un 8 %, pero rechazó el pacto sobre los días de trabajo en el Mediterráneo. (ENVIADA)
(foto) (vídeo) (audio)
CASO PAYÁ – Miami (EEUU) – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) celebra este martes una audiencia telemática por la denuncia contra el Estado cubano por su presunta responsabilidad en la muerte de los opositores Oswaldo Payá y Harold Cepero en 2012.
(foto) (audio)
NICARAGUA D.HUMANOS – Ginebra – El Consejo de Derechos Humanos de la ONU celebra este martes en Ginebra una sesión especial sobre la situación en Nicaragua, ante la creciente condena internacional al régimen de Daniel Ortega y las críticas a la falta de legitimidad de los recientes comicios.
(audio) (vídeo)
CUMBRE ALBA – La Habana – La integración regional y las consecuencias de la pandemia dominan este martes en La Habana la XX Cumbre de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (ALBA), que cuenta actualmente con diez miembros, entre ellos los más destacados Cuba, Bolivia, Nicaragua y Venezuela.
EEUU MARTINELLI – Nueva York – El hijo del expresidente de Panamá Ricardo Martinelli (2009-2014), Ricardo Alberto Martinelli Linares, tiene previsto declararse ante un juez de Nueva York culpable de blanqueo de dinero, casi dos semanas después de que su hermano Luis Enrique hiciera lo mismo.
(audio)
CRISIS MIGRATORIA – Ciudad de México – Tras su accidentada llegada a la Ciudad de México, la caravana migrante busca que el Gobierno federal regularice la situación migratoria de muchos de sus miembros, mientras otros se preparan para partir hacia Estados Unidos.
(foto) (video) (audio)
UE TRANSPORTE – Bruselas – La Comisión Europea presenta este martes en Bruselas una serie de propuestas y recomendaciones verdes en el área de transporte, como actualizar las redes ferroviarias transeuropeas, incrementar las líneas de alta velocidad o mejorar la movilidad urbana.
(foto) (audio) (vídeo)
ESPECIAL 2021 HAITÍ – Puerto Príncipe – Un magnicidio, un potente terremoto y el agravamiento de la inseguridad recrudecieron este año la dramática crisis en Haití, el país más pobre de América y cuya economía languidece sin un plan de rescate a la vista.(foto)
Crónicas
———–
AFGANISTÁN MUJERES – Kabul – Primero protestaron en las calles de Kabul, donde fueron golpeadas y arrestadas por los talibanes, pero lejos de rendirse, un grupo de feministas afganas por los derechos de las mujeres continúa ahora sus manifestaciones en la clandestinidad. Por Moncho Torres (ENVIADA)
(foto) (vídeo)
ISRAEL GOLÁN – Majdal Shams (Altos del Golán) – La anexión israelí del territorio sirio de los Altos del Golán hoy hace 40 años generó gran oposición entre su población autóctona drusa, que se sentía siria y rechazaba la ciudadanía de Israel, pero décadas bajo control israelí o la guerra de Siria le han alejado cada vez más de Damasco. Por Joan Mas Autonell (ENVIADA)
(foto) (vídeo)
LÍBANO EDUCACIÓN – Beirut – Muchos estudiantes libaneses no pueden pagar la matrícula universitaria debido al aumento de los precios y la devaluación de la moneda local, en medio de la peor crisis económica que ha sufrido el país, y a algunos de ellos no les queda más remedio que abandonar sus estudios o incluso su patria. Por Anna María Guzelian (ENVIADA)
(foto) (vídeo)
Entrevista
————–
CHILE ELECCIONES – Santiago de Chile – A menos de una semana de las elecciones presidenciales en Chile, el poeta Raúl Zurita, uno de los escritores más reconocidos del país y voz crítica de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), dijo en una entrevista con Efe que esta votación «es crucial» y que Chile se juega el «todo por el todo». Por Patricia Nieto Mariño (ENVIADA)
(foto) (vídeo)
lab/jgb
mesacentral@efe.com
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.