The Swiss voice in the world since 1935

Martes, 15 de marzo de 2022 (08.00 GMT)

Bangkok/Madrid, 15 mar (EFE).-

.- Redacción Internacional.- Las delegaciones de Rusia y Ucrania continúan negociando este martes cómo alcanzar un alto el fuego, después de acordar el lunes una «pausa técnica» en sus conversaciones, mientras siguen los bombardeos rusos en diferentes ciudades ucranianas y se reanudan con dificultad los corredores humanitarios.

(foto)(vídeo)

.- Odesa (Ucrania).- Un silencio sepulcral inunda la que fue la ciudad que no dormía y su centro se blinda para preservar la llamada joya del mar Negro. La portuaria Odesa vive sus momentos más tensos a la espera de lo peor: la llegada de las tropas rusas a esta urbe situada en el suroeste de Ucrania.

(foto)(vídeo)(audio)

.- Bruselas (Bélgica).- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, informa en Bruselas de la reunión extraordinaria de los ministros de Defensa de la Alianza, que se celebra mañana en un contexto de aumento de la tensión por el impacto de un misil en un centro militar ucraniano a tan solo 20 kilómetros de la frontera polaca.

(foto)(vídeo)(audio)

.- Londres (R.Unido).- El primer ministro británico, Boris Johnson, se reúne en Londres con los líderes de nueve países nórdicos y bálticos para abordar estrategias que refuercen la seguridad en el norte de Europa ante la creciente amenaza de Rusia.

(vídeo)(audio)

.- París (Francia).- El principal acusado por los atentados terroristas del 13 de noviembre de 2015 en Francia, Salah Abdeslam, testifica sobre el largo proceso de los preparativos de esos ataques, que causaron 130 muertos y cientos de heridos.

(vídeo)(audio)

.- Bruselas (Bélgica).- La vicepresidenta primera del Gobierno de España y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, participa en la segunda jornada de reunión del Eurogrupo en Bruselas.

(vídeo)(audio)

.- Bruselas (Bélgica).- Los Congresos Sindicales Europeos e Internacionales (CES y CSI) se unirán a los tres sindicatos belgas ABVV/FGTB, ACV/CSC y CGSLB /ACLVB en una manifestación de solidaridad con Ucrania, y para pedir que se detenga la guerra.

(vídeo)

.- Pekín (China).- China se enfrenta a una explosión de casos de covid inédita desde el comienzo de la pandemia en Wuhan en 2020, con rebrotes en el noreste del país y en las metrópolis de Shenzhen y Shanghái que las autoridades locales tratan de atajar aplicando la estricta política de cero covid.

(foto)(vídeo)(audio)

.- Lima (Perú).- El presidente de Perú, Pedro Castillo, comparece en el Congreso para defenderse de las acusaciones de la oposición en contra de él y de su Gobierno, una semana antes de ser llevado a juicio político por los legisladores, que decidirán el próximo 28 de marzo si le destituyen del cargo.

(foto)(vídeo)(audio)

.- Santiago de Chile (Chile).- La nueva ministra del Interior de Chile, Izkia Siches, viaja este martes a La Araucanía para tratar de destrabar el conflicto que enfrenta a indígenas mapuche con el Estado chileno en una zona donde este lunes se produjo un ataque incendiario y en pleno debate sobre si extender o no el estado de excepción y la militarización a las cuatro provincias de la zona.

(foto)(vídeo)

.- Caracas (Venezuela).- El incremento del salario mínimo en Venezuela en un 1.705 %, anunciado por el presidente Nicolás Maduro la pasada semana y que pasará de 1,6 dólares al mes a algo más de 28 dólares, es insuficiente para que quienes lo perciban -fundamentalmente, empleados públicos y pensionistas- salgan de la pobreza extrema, según diversos expertos y los propios afectados.

(foto)(vídeo)

.- Buenos Aires (Argentina).- Argentina difunde el índice de precios al consumidor de febrero pasado, que llegará precedida del 50,7 % interanual y del 3,9 % mensual registrado en enero, la tasa más alta desde abril de 2021, que ratificó la dificultad del país para lidiar con su principal caballo de batalla.

(foto)(vídeo)

.- Varsovia (Polonia).- El alcalde de Varsovia, el liberal Rafal Trzaskowski, alertó en una entrevista con Efe de que la llegada de niños huérfanos o no acompañados de Ucrania «va a ser un problema que debe ser manejado a nivel europeo» y señaló que Polonia tiene 17.000 niños en hogares de acogida, «pero en Ucrania son diez veces más».

(vídeo)(audio)

.- Nueva Delhi (India).- Un alto tribunal de la India consideró este martes que el hiyab no es fundamental para la práctica del islam, ratificando así la prohibición en la práctica de esta prenda en las aulas del estado sureño de Karnataka, tras una orden gubernamental que ha causado protestas y una fuerte polémica.

(foto)(vídeo)

.- Hanói (Vietnam).- El gobierno de Vietnam anunció este martes que retoma la exención de visado para 13 países, incluida España, después de dos años en que las fronteras han permanecido cerradas para los turistas por la pandemia.

(foto)(vídeo)

.- Bandiagara (Mali).- En la región de Bandiangara del centro de Mali, las mujeres sacan adelante a sus familias valiéndose de un oficio centenario. Son las tintoreras del índigo, el color que usan para teñir sus telas mientras sus hombres, los cazadores dogón, luchan contra los yihadistas en una zona azotada por el terrorismo.

(vídeo)

.- Los Ángeles (EE.UU.).- Uno de los episodios más oscuros de la dictadura militar chilena tiene nombre de mujer alemana: Ingrid Olderöck, la jefa de Inteligencia conocida por torturar a disidentes usando perros, y cuya historia ha llevado a la gran pantalla el director Hugo Covarrubias (Santiago de Chile, 1977) en un cortometraje animado que opta al Óscar este año.

(foto)(vídeo)

.- Ciudad Juárez (México).- Tras una «odisea» de miles de kilómetros y varios países en la que renunció a la mayoría de sus pertenencias, el músico mexicano Javier Don Lucas Pelayo logró escapar de los bombardeos en Ucrania y regresar a su natal Ciudad Juárez con su mujer y un hijo, según narra a Efe desde la frontera con Estados Unidos.

(foto)(vídeo)

.- La Paz (Bolivia).- Con la voz quebrada y entre sollozos, la concejala aimara Juana Quispe advertía de que la iban a matar seis meses antes de que su cuerpo fuera hallado en una quebrada en La Paz, un suceso ocurrido hace una década y que sigue sin castigo, como muchos otros casos de acoso y violencia política en Bolivia.

(foto)(vídeo)(audio)

.- Vrindavan (India).- Cientos de viudas celebran nuevamente el festival de Holi en la localidad india de Vrindavan.

(foto)(vídeo)

.- Tokio (Japón).- Los Washington Wizards y los Golden State Warriors jugarán dos partidos de pretemporada en Japón el próximo otoño, según anunció hoy la NBA, en lo que supone el regreso al país asiático de encuentros de equipos de la liga profesional norteamericana.

(vídeo)

cdp/jcg/EFETV

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono: + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica: clientes@efe.com.

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR