Martes, 2 de febrero de 2021 (18.00 GMT)
RUSIA NAVALNI
La Justicia rusa condena a Navalni a tres años y medio de prisión
Moscú, (EFE).- La Justicia rusa impuso hoy al líder opositor Alexéi Navalni una pena de tres años y medio de prisión al hacer efectiva una sentencia suspendida de 2014 que fue calificada de arbitraria por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. La jueza del caso dictaminó que Navalni, que volvió a Rusia en enero tras recuperarse del envenenamiento con el agente químico Novichok, violó la libertad condicional al no personarse el pasado año ante la autoridad competente. El líder opositor rusolni, aseguró hoy durante el juicio que el presidente ruso, Vladímir Putin, «pasará a la historia como envenenador», dijo en su turno de palabra Navalni.
CORONAVIRUS
=============
R.UNIDO
R.Unido detecta una nueva mutación en la «variante británica» del coronavirus
Londres, (EFE).- Las autoridades sanitarias del Reino Unido han detectado una nueva mutación en la llamada «variante británica» del coronavirus, la cual, según temen los expertos, podría reducir la eficacia de las actuales vacunas. En un análisis de 214.159 muestras de esa variante del virus, conocida técnicamente como B117, los científicos del organismo de salud pública Public Health England (PHE) hallaron 11 casos de la mutación E484K, que también se encuentra en las variantes brasileña (B1128) y surafricana (B1351). Al responder hoy a esta información, Julian Tang, virólogo de la universidad de Leicester (centro de Inglaterra), dijo que se trata de un hallazgo «preocupante», aunque «no del todo sorprendente», puesto que es normal que los virus muten.
PORTUGAL
Portugal, aislado y con ayuda internacional, empieza a ver bajar las cifras
Lisboa, (EFE).- Portugal, confinado y con las fronteras restringidas, continúa el combate a una tercera ola que este martes dejó una ligera caída de contagios y muertes y se prepara para recibir ayuda internacional, mientras prosigue el proceso de inmunización con múltiples denuncias de vacunación indebida. Este martes se notificaron 5.540 nuevas infecciones, la cifra más baja en casi un mes, mientras que el número de muertes también refleja una caída: 260 personas, mínimo de los últimos ocho días. En total, desde que estalló la pandemia, Portugal suma 731.861 positivos, de los que casi 167.000 están activos, y 13.017 decesos.
VACUNA RUSA
La vacuna rusa es eficaz casi al 92%, también en mayores de 60
Madrid (EFE).- Un análisis provisional de los datos del ensayo en fase III de la vacuna contra la covid-19 de Rusia (Sputnik V) sugiere que un régimen de dos dosis ofrece una eficacia del 91,6% contra la enfermedad sintomática; una protección que en mayores de 60 años es muy parecida y se eleva al 91,8%. Los resultados preliminares, publicados en «The Lancet», se basan en el análisis de los datos de casi 20.000 participantes, de los cuales tres cuartas partes recibieron la vacuna y una cuarta parte un placebo.
================================
BREXIT R.UNIDO
Londres considera «grave error» que la UE tratase de bloquear exportaciones
Londres, (EFE).- El intento de la Comisión Europea (UE) de imponer el viernes controles fronterizos a la exportación de vacunas en Irlanda del Norte, que luego rectificó, fue un «grave error» al no haber sido notificados a los Gobiernos de Londres y Dublín, dijo este martes el ministro británico del Gabinete, Michael Gove. El ministro hizo hoy una declaración parlamentaria acerca del Protocolo sobre la República de Irlanda/Irlanda del Norte, alcanzado en las negociaciones del Brexit y cuyo fin es permitir la libre circulación de bienes entre los dos territorios y mantener abierta la frontera en la isla, vital para el proceso de paz norirlandés.
BIRMANIA GOLPE
Birmania aparenta normalidad mientras surgen tímidas protestas tras el golpe
Rangún (Birmania), (EFE).- Birmania volvió este martes a una aparente normalidad, con algún tímido movimiento de protesta, después de que el Ejército se hiciera la víspera con el poder y detuviera a la líder del país, Aung San Suu Kyi y a varios miembros de su Gobierno. El cambio más llamativo en las calles de Rangún, la mayor ciudad del país, fue la desaparición de la mayoría de las banderas rojas de la Liga Nacional para la Democracia (LND), el partido de la venerada premio Nobel de la paz e icono de la lucha por la democracia en Birmania. Fue uno de los pocos recordatorios de la turbulenta jornada del lunes en una ciudad donde se notó una actividad menor, pero con la mayoría de las tiendas y bancos abiertos y sin grandes dispositivos de seguridad, como la víspera.
PAÍSES BAJOS UE
Piden a Comisión Europea sancionar a Países Bajos por “racismo institucional”
La Haya, (EFE).- Organizaciones antirracistas neerlandesas y los progresistas neerlandeses han pedido este martes a la Comisión Europea que “evalúe” iniciar un proceso de infracción contra Países Bajos por la “posible violación de la legislación europea” con el “racismo institucional” del escándalo de las ayudas a los padres inmigrantes, que llevó a la dimisión del Gobierno de Mark Rutte. La eurodiputada progresista Samira Rafaela (D66), del intergrupo Lucha contra el Racismo y por la Diversidad (ARDI) del Parlamento Europeo, redactó la misiva enviada a Bruselas pidiendo “adoptar una posición firme y decisiva contra el racismo institucional denunciado” en su país en la Agencia Tributaria.
AZERBAIYÁN ARMENIA
Armenia demanda a Azerbaiyán ante el TEDH por la guerra en Nagorno Karabaj
Tiflis, (EFE).- Armenia ha presentado una demanda contra Azerbaiyán ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) acusando a Bakú de violar el Convenio Europeo de Derechos Humanos durante la reciente guerra en Nagorno Karabaj, informaron hoy fuentes oficiales de Ereván. «Ayer, 1 de febrero de 2021, el Gobierno de la República de Armenia presentó una demanda interestatal contra Azerbaiyán ante el TEDH en la que denuncia las violaciones del Convenio durante y después de la guerra», señala la representación de Armenia ante la corte de Estrasburgo en un comunicado difundido en Facebook.
UE ESPAÑA
España recibe 1.000 millones más en préstamos del fondo de la UE contra paro
Bruselas (EFE).- La Comisión Europea (CE) anunció este martes que España recibirá 1.030 millones de euros más en préstamos del fondo europeo contra el desempleo por la pandemia, conocido como SURE, del que le corresponden un total de 21.300 millones. En desembolsos anteriores, España ya había recibido en total 10.000 millones de euros en créditos de ese instrumento para cubrir los mecanismos de reducción de jornada como los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).
IRÁN PETROLERO
Irán libera a la tripulación del petrolero surcoreano incautado hace un mes
Teherán (EFE).- El Ministerio de Exteriores de Irán anunció este martes que la tripulación del petrolero surcoreano detenido hace un mes en el golfo Pérsico ha sido liberada «por motivos humanitarios». El portavoz de Exteriores, Said Jatibzadeh, explicó en un comunicado que se ha dado permiso para salir del país a la veintena de tripulantes del barco, procedentes de Corea del Sur, Indonesia, Vietnam y Birmania.
EEUU MARMOTA
Phil, la marmota de Pennsylvania, vaticina seis semanas más de invierno
Washington, (EFE).- Phil, la marmota de Punxsutawney, ha salido este martes de su madriguera, ha visto su sombra y ha regresado a su guarida con lo cual, según la tradición en esa localidad de Pennsylvania, ha vaticinado que habrá otras seis semanas de clima invernal en el nordeste de Estados Unidos. El roedor, cuyo nombre científico es Marmota monax, es el protagonista de la celebración cada 2 de febrero del Día de la Marmota, en un festival que incluye música y comidas en un área rural unos 3,2 kilómetros al sudeste de la localidad de Punxsutawney.
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.