Meloni ve «inaceptable» ataque israelí contra FINUL y pide reforzar la misión de la ONU
(Actualiza con detalles sobre reunión con presidente del Parlamento libanés)
Beirut, 18 oct (EFE).- La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, defendió este viernes la acción de la misión de paz de la ONU en el sur del Líbano (FINUL) y consideró «inaceptables» los ataques que el Ejército de Israel lanzó contra sus posiciones en la última semana, por lo que pidió reforzarla, algo que consideró imprescindible para cualquier escenario posconflicto.
«Los soldados contribuyen desde hace años a la estabilidad en la frontera entre el Líbano e Israel y serán necesarios en cualquier escenario posconflicto; por eso es inaceptable que ataquen a la FINUL», dijo Meloni en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro libanés, Najib Mikati.
En su comparecencia, reiteró a las partes en conflicto, sin mencionar directamente a Israel, que deben garantizar la seguridad de cada soldado que forme parte de la misión de mantenimiento de paz de la ONU en el país.
Italia tiene un importante contingente de soldados que integran la misión de cascos azules de la ONU en la frontera entre Líbano e Israel, la cual recibió ataques por parte del Ejército israelí en incidentes sucedidos la semana pasada.
«Creo que la FINUL debe ser reforzada. Solo así y manteniendo su imparcialidad seremos capaces de cambiar la situación. Tenemos que volver a la misión inicial y tenemos que hacerlo de forma coordinada con las fuerzas armadas libanesas», agregó durante su intervención.
También pidió el cumplimiento de la Resolución 1701 que emitió el Consejo de Seguridad de la ONU en 2006 al tiempo que consideró «crucial» apoyar las instituciones libanesas, cuestión para la que «Italia está lista para proveer toda la ayuda requerida».
Meloni añadió que durante su reunión con las autoridades libanesas discutieron también la situación de los más de 1,2 millones de desplazados que huyen de los ataques israelíes y de los 1,5 millones de refugiados sirios, así como las formas para conseguir que retorne a su país de manera «voluntaria, segura, sostenible y digna», cuestiones que trata con sus socios europeos, afirmó.
También se reunió con el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, líder de Amal -partido chií socio de Hizbulá- y que se ha erigido como la figura diplomática para intentar resolver la guerra, con quien discutió la situación en el Líbano y la región y los esfuerzos en curso para alcanzar un alto el fuego en el Líbano y Gaza.
Con esta visita, Meloni se ha convertido en la primera jefa de un Gobierno que visita el Líbano desde la escalada de los ataques israelíes contra el país a finales de septiembre.
Además, se trata de la segunda visita que realiza al Líbano, ya que viajó al país en marzo de este año para abordar la guerra de la Franja de Gaza, cuando el foco del conflicto todavía no se había extendido al frente libanés con la actual magnitud.
Antes de aterrizar en Beirut, Meloni se reunió en la ciudad costera de Aqaba, en Jordania, con el monarca hachemita, Abdalá II, para abordar el conflicto y reforzar la cooperación humanitaria para la población civil afectada. EFE
bei-rsm/ijm/jam
(foto) (vídeo)