Milicias rusas anti-Putin dicen haber eliminado a más de 600 soldados rusos
Kiev, 18 mar (EFE).- Las milicias de combatientes rusos contrarios al Kremlin que luchan desde hace casi una semana contra el Ejército ruso en zonas de Rusia fronterizas con Ucrania aseguran haber matado a más de seiscientos soldados rusos, en una operación militar en la que también dicen haber destruido 7 tanques y 20 vehículos de combate de infantería. “Durante los días en los que se está llevando a cabo esta operación militar limitada contra las tropas de (el presidente ruso Vladímir) Putin en los territorios de los óblasts de Bélgorod y Kursk, nuestro enemigo ha sufrido enormes bajas en personal y equipamiento”, dice un comunicado publicado por las tres milicias en sus redes sociales. Estos grupos armados que combaten con el Ejército ucraniano contras las fuerzas rusas, y han protagonizado diversas incursiones armadas en la Federación Rusa, habrían herido a más ochocientos soldados rusos y capturado a otros 27, según el parte de bajas y pérdidas enemigas que han publicado este lunes. La Legión Libertad para Rusia, el Cuerpo de Voluntarios Rusos y el Batallón Siberiano están integrados por voluntarios rusos anti-Putin. Desde el principio de la semana pasada han llevado los combates contra las fuerzas del Kremlin al interior de los óblasts rusos fronterizos de Bélgorod y Kursk, donde aseguran tener bajo su control varias localidades. Las autoridades rusas dijeron haber neutralizado a los infiltrados a las pocas horas de la incursión. Las tres milicias antigubernamentales rusas recibieron ayer en Kiev el apoyo de diversas facciones de la oposición rusa en el exilio, entre ellas las lideradas por el excampeón mundial de ajedrez Garry Kaspárov y por el magnate represaliado por Putin Mijaíl Jodorkovski, que pidieron a los rusos y al resto de fuerzas opositoras que apoyen a estos grupos armados. La Legión Libertad para Rusia y el Cuerpo de Voluntarios Rusos ya protagonizaron el año pasado incursiones armadas desde Ucrania en la Federación Rusa, y, junto con el Batallón Siberiano, tienen como objetivo declarado el derrocamiento por las armas del Gobierno de Putin. Su actual operación en Bélgorod y Kursk coincidió con las elecciones presidenciales rusas que se celebraron este fin de semana y se saldaron con la reelección por aclamación de Putin. Las facciones opositoras rusas que las apoyan esperan movilizar más fondos y apoyo de otros tipos para amplificar acciones como las que están protagonizando estos días en estas zonas de Rusia. EFE mg/egw/cg