Mitad de los mexicanos cree que con elección judicial los jueces se acercarán al Gobierno
Ciudad de México, 26 may (EFE).- El 50 % de los ciudadanos cree que tras la inédita elección judicial del 1 de junio en México, el poder judicial será más cercano al actual Gobierno, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, indicó este lunes una encuesta del periódico El Financiero.
El 50 % de los encuestados cree que el Poder Judicial «será más cercano al gobierno de llamada cuarta transformación», como se conoce al movimiento iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) y continuado por Sheinbaum, ambos del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), mientras que el 37% opina que el poder judicial será un contrapeso institucional y el 13 % no sabe.
En cuanto a la reforma judicial y la democracia, el 59 % de las personas consultadas indicó que la reforma judicial «fortalece la democracia» y el 35 % opina que la reforma «debilita la democracia», mientras que el 6 % no sabe.
Según la encuesta, a unos días de la elección, solamente el 12 % de las personas dijo «ya haber decidido su voto» en las elecciones, 8 puntos por arriba del 4 % registrado en el mes de abril. A pesar de este ligero aumento, la mayor proporción, el 47 % manifestó que «aún no decide su voto», y en abril era una mayoría del 53 %.
En cuanto a la participación probable, el ejercicio estadístico anticipó que será entre el 16 y el 23 %.
La encuesta fue realizada vía telefónica a 1.100 mexicanos adultos en las fechas del 9 a 13 y del 15 al 20 de mayo de 2025, bajo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en los 31 estados del país y la Ciudad de México.
Esta encuesta cuenta con un margen de error de las estimaciones de más o menos el 3 %.
En México, las elecciones judiciales han estado envueltas en distintas polémicas, entre ellas, las denuncias en redes sociales contra una veintena de candidatos a la próxima elección judicial, que presuntamente tendrían nexos con el narcotráfico.
La primera elección popular del Poder Judicial en México tiene un récord de 99,7 millones de votantes que están llamados a elegir por primera vez 881 cargos de entre 3.422 candidatos, que incluyen la Suprema Corte, el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral.
Las campañas comenzaron el pasado 30 de marzo y terminarán el 28 de mayo, con alertas de la oposición, organismos internacionales como la ONU, actuales jueces y asociaciones civiles de una posible intromisión del Ejecutivo y del crimen organizado en los comicios. EFE
jmrg/afs/eav