Movimientos sociales hacen 500 cortes en Argentina como protesta contra el ajuste de Milei
Buenos Aires, 18 mar (EFE).- Organizaciones sociales salen este lunes a las calles para protestar contra el ajuste del Ejecutivo de Javier Milei en una jornada en la que prevén hacer 500 cortes en todo el país, incluidos los accesos a Buenos Aires desde las localidades de la provincia homónima -la más poblada de Argentina-. Una acción común entre las organizaciones de la Unidad Piquetera y la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Utep) moviliza a efectuar cortes en rutas y puntos neurálgicos, en contra del protocolo vigente que prohíbe cortar las vías públicas, para reclamar por el «desabastecimiento de los comedores populares», contra «los despidos» y el «crecimiento de la pobreza y la indigencia». Las organizaciones piqueteras denuncian que el Gobierno de Milei -que este martes cumplirá 100 días- cortó la provisión de alimentos a más de 45 mil comedores populares en todo el país, al que acuden familias que no llegan a fin de mes. Para las organizaciones sociales, «el recorte de las partidas de alimentos para los comedores es implementado en nombre de un ataque a los intermediarios” y «un «ahorro fiscal para garantizar el pago de la deuda externa y los negocios capitalistas». El Ministerio de Capital Humano -encargado de la distribución de alimentos y el pago de los planes sociales- busca eliminar a los intermediarios en el reparto de comida y tratar de ir reemplazándolo por la entrega de dinero para eliminar la corrupción. La cartera liderada por Sandra Pettovello también cambió la administración del reparto de los programas sociales, al tratar de eliminar intermediarios, dar de baja a los beneficiarios irregulares y dividir el plan estrella ‘Potenciar Trabajo’ por dos iniciativas: ‘Volver al trabajo’ y ‘Acompañamiento social’. Los intermediarios que busca eliminar el Gobierno de Milei están enrolados en las organizaciones sociales que protestan este lunes. Argentina atraviesa una crisis económica y social, con una inflación que trepó al 276,2 % anual en febrero pasado y una pobreza que supera el 40 %, en un contexto en que Milei heredó fuertes desequilibrios macroeconómicos y, para intentar solucionarlos, aplica un fuerte ajuste para lograr el equilibrio fiscal este año. EFE vd/cmm/mfr (foto)