The Swiss voice in the world since 1935

Muere un político socialista español que protagonizó un sonado escándalo de corrupción

Unos vehículos de la Guardia Civil el 19 de septiembre de 2017 en la ciudad catalana de Girona, al noreste de España afp_tickers

Luis Roldán, un político socialista que protagonizó un gran escándalo de corrupción en España en los noventa, que le llevó a fugarse hasta ser detenido en Bangkok, falleció a los 78 años, informó este jueves un hospital en el noreste de España.

Roldán, primer civil que dirigió la Guardia Civil entre 1986 y 1993, cuando fue destituido, murió en el hospital San Juan de Dios de Zaragoza (Aragón) donde se encontraba ingresado, indicó a la AFP una portavoz del centro médico, sin revelar el motivo.

Roldán sufría cáncer de próstata y falleció por complicaciones de la enfermedad, afirmó, citando a familiares, el diario Heraldo de Aragón.

Bajo su mandato, el instituto armado asestó fuertes golpes a la ahora extinta organización separatista vasca ETA, el más importante de ellos en 1992, cuando un operativo permitió desbaratar a su «cúpula» en el suroeste de Francia.

Pero Roldán es más conocido por haber estado en el centro de uno de los casos de corrupción que más polvareda levantaron en España en la época de los gobiernos socialistas de Felipe González (1982-96).

El «caso Roldán» saltó a la luz pública a finales de 1993, cuando el periódico madrileño Diario 16 reveló que el alto funcionario se atribuyó falsos diplomas y que poseía una gran cantidad de propiedades y media docena de apartamentos.

Destituido y citado a comparecer por un juez, Roldán se fugó de España en abril de 1994, un hecho que desató una tormenta política que se saldó con la dimisión del entonces ministro del Interior.

Luego de una búsqueda de diez meses en el extranjero, Roldán fue finalmente detenido en el aeropuerto de Bangkok en febrero de 1995.

Fue condenado a 31 años de cárcel a finales de los noventa por una larga lista de delitos, y a pagar 1.600 millones de pesetas (12 millones de euros, 14 millones de dólares) por su responsabilidad civil en los hechos.

La figura de Roldán, que salió en libertad definitiva en 2010 y mantenía un bajo perfil en Zaragoza, fue recuperada en el filme «El hombre de las mil caras» (2016) de Alberto Rodríguez, que se centra en la vida del oscuro ex espía Francisco Paesa, quien lo ayudó a fugarse de España en 1994.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR