The Swiss voice in the world since 1935

Mujeres indígenas son galardonadas en Guatemala por su búsqueda de justicia ante genocidio

Ciudad de Guatemala, 10 dic (EFE).- Un grupo de mujeres indígenas ixiles guatemaltecas fue premiado este martes con el galardón Monseñor Juan José Gerardi a los Derechos Humanos debido su lucha en busca de justicia por el genocidio sufrido durante el conflicto armado interno (1960-1996).

Las mujeres, agrupadas en la organización Mujeres Tejedoras de Justicia, sufrieron la pérdida de sus familiares durante el genocidio sufrido en la provincia de Quiché (norte de Guatemala) entre 1980 y 1982, durante la época más cruel del conflicto.

«Este premio lo tomamos como un agradecimiento por nuestra resistencia, nuestras ideas, nuestras historias y la lucha por una Guatemala para que haya un día justicia», expuso Eulalia Juan Juan en representación de las mujeres ixiles.

El galardón fue otorgado este martes por la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG).

«Son las mujeres en la guerra quienes llevaron sobre sus espaldas todas las secuelas del conflicto bélico, porque muchas de ellas quedaron viudas», explicó el director de la ODHAG, Nery Rodenas.

«Tuvieron que soportar no solo la pérdida de sus esposos, sino que también sacar adelante a su familia enfrentando muchas contradicciones, abandonando su hogar, salvando su vida y la de sus hijos», añadió Rodenas.

Precisamente el mes pasado, un juzgado de Apelaciones guatemalteco anuló el juicio que afronta por genocidio el general retirado Benedicto Lucas García, acusado de la muerte de cientos de indígenas en Quiché durante el conflicto armado interno.

Rodenas resaltó que «es sumamente importante para la democracia y para la paz» que se juzgue «a los responsables» del genocidio.

El conflicto armado interno en Guatemala, uno de los más sangrientos del continente, dejó 250.000 personas asesinadas o desaparecidas, más del 90 % a manos del Estado según un informe realizado en la década de 1990 por el sacerdote Juan José Gerardi Conedera.

El sacerdote fue asesinado a pocos metros de la Casa Presidencial en Guatemala el 26 de abril de 1998, pocos días después de presentar el informe. EFE

jcm/adl/psh

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR