Las mujeres alzaron la voz en Suiza
Cientos de miles de mujeres desfilaron a lo largo de la geografía helvética para reivindicar, entre otros, el derecho a la igualdad de género. Mirada retrospectiva a una manifestación descrita como histórica.
Este contenido fue publicado el 17 junio 2019 - 11:21Fue la segunda vez que las mujeres ganaron las calles de Suiza. La primera tuvo lugar hace exactamente 28 años, en 1991. A iniciativa de la Unión Sindical Suiza (USS), 500 000 personas participaron el viernes 14 de junio en la huelga de mujeres para exigir la aplicación del artículo constitucional que establece el principio de igualdad entre hombres y mujeres.
La masiva parada reivindicó también el cese de la violencia sexual y de la pobreza de las mujeres, la integración de las migrantes, etc....
Descentralizada y polifacética, la huelga vivió dos momentos unitarios en todo el país. El primero a las 11:00 horas con la lectura del llamado a la huelga. La otra hora importante del día fue a las 15:24, la hora a partir de la cual ya no se paga a las mujeres, según las estadísticas de la brecha salarial entre hombres y mujeres.
La jornada estuvo marcada por diversas acciones en toda Suiza, seguidas por decenas de miles de mujeres. Según los organizadores de la USS, más de medio millón de personas se movilizaron el 14 de junio.
Este artículo ha sido importado automáticamente del antiguo sito web al nuevo. Si observa algún problema de visualización, le pedimos disculpas y le rogamos que nos lo indique a esta dirección: community-feedback@swissinfo.ch