
Suiza insta a Israel a garantizar la seguridad de la Flotilla Global Sumud

Tras la interceptación de la Flotilla Global Sumud, Suiza recordó a Israel la necesidad de actuar de manera proporcional, usando solo la fuerza estrictamente necesaria y garantizando la seguridad de las personas a bordo.
El Ministerio de Asuntos Exteriores suizo (DFAE por sus siglas en francés) escribió en X el miércoles por la noche que se debe garantizar la seguridad de quienes participan en la Flotilla.
El DFAE también está preparado para iniciar procedimientos para garantizar la protección consular de las personas afectadas, en particular para salvaguardar sus derechos fundamentales. La embajada suiza en Tel Aviv mantiene un contacto regular con las autoridades israelíes.
Mientras tanto, entre 500 y 1.000 personas, según estimaciones de la policía, se manifestaron en Lausana en contra de las acciones de la marina israelí. Un colectivo pro-Palestina había convocado la concentración poco después de que se conociera el incidente. No se registraron incidentes durante la acción.
Más información sobre la guerra en Oriente Próximo:

Mostrar más
Cronología: Suiza y la guerra en Oriente Próximo tras el 7 de octubre de 2023
Greta Thunberg a bordo en una de las embarcaciones
La marina israelí había detenido previamente los barcos de la Flotilla Global Sumud, una embarcación de ayuda a Gaza con participantes de más de 40 países. Algunos barcos fueron detenidos de manera segura y sus pasajeros trasladados a un puerto israelí, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel en X. Poco antes, algunos activistas habían reportado que los soldados israelíes habían abordado los primeros barcos.
La activista sueca Greta Thunberg estaba entre los cientos de participantes en más de 40 barcos a motor y veleros. «Greta y sus amigos están sanos y salvos», indicaba el comunicado del Ministerio israelí.
La flotilla declaró que se había acercado a unas 70–80 millas náuticas de la Franja de Gaza. Había zarpado desde Barcelona a finales de agosto. Su objetivo era llevar suministros de ayuda a la población de Gaza, aislada por Israel y Egipto, y al mismo tiempo protestar contra la acción militar israelí en la zona.
Texto adaptado del inglés por Carla Wolff.

Mostrar más
¿Cuándo un «genocidio» es un genocidio?
Actualidad

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.