The Swiss voice in the world since 1935

MUNDIAL-Argentina busca dar vuelta la historia ante favorita Alemania en la final

El artista indio Pattnaik trabaja en una escultura de arena en una playa en Puri, India, 12 jul, 2014. La selección argentina de fútbol buscará el domingo terminar con 28 años de frustraciones cuando defina el Mundial ante Alemania, que llega al partido tras protagonizar una goleada histórica y aparece como la favorita para quedarse con el título en la tercera final entre ambos equipos. REUTERS/Stringer reuters_tickers

Por Javier Leira

RIO DE JANEIRO (Reuters) – La selección argentina de fútbol buscará el domingo terminar con 28 años de frustraciones cuando defina el Mundial ante Alemania, que llega al partido tras protagonizar una goleada histórica y aparece como la favorita para quedarse con el título en la tercera final entre ambos equipos.

Argentina ganó su segundo y último título mundial en 1986 tras derrotar 3-2 a Alemania, y cuatro años más tarde volvió a llegar al partido definitorio, perdiendo 1-0 ante el mismo rival.

«Ahora vamos a poner las cosas 2-1», dijo a Reuters el coordinador de selecciones de Argentina, Carlos Bilardo, poco después de que el equipo clasificara a la final, y en referencia a las dos finales anteriores. «Va a ser un partido parejo, son dos equipos que se conocen mucho», agregó.

El camino de Argentina a la final incluyó triunfos en sus primeros cinco partidos en la Copa, todos por un gol de diferencia, y una victoria por penales ante Holanda en las semifinales.

Por su parte, Alemania mostró una cara irregular a lo largo del torneo pero vapuleó 7-1 a Brasil en la otra semifinal, una actuación que la catapultó como la gran candidata al título.

Alemania buscará el domingo en el estadio Maracaná de Río de Janeiro su cuarta corona tras las conquistadas en 1954, 1974 y 1990. El conjunto europeo confía además en el historial, ya que derrotó a Argentina en tres de los últimos cuatro choques entre ambos.

Además de la final de 1990, los europeos eliminaron a la «albiceleste» en los cuartos de final de los Mundiales 2006 y 2010.

«Tocó Alemania, que es un rival durísimo e hizo siete goles en una semifinal. Con un tiempo les alcanzó para ganarle a Brasil», dijo el arquero Sergio Romero a la televisión argentina.

Tan esperada es una tercera final entre las potencias del mundo del fútbol que hasta en el Vaticano hay rumores de rivalidad entre los dos Papas, el pontífice de origen argentino Francisco y el Papa Emérito Benedicto XVI, nacido en Alemania.

—————————————————————-

Vea gráfico de la final del Mundial en: http://tmsnrt.rs/VZi8N0

—————————————————————-

CONFIANZA CONTRA ILUSION

El capitán alemán Philipp Lahm se mostró sumamente confiado en que su equipo neutralizará a Argentina y extenderá su racha.

«Estamos aquí para ganar el Mundial», dijo el viernes Lahm. «Todos disfrutamos mirando la semifinal (Argentina-Holanda) en televisión y no nos importó quién jugara en la final», agregó.

Lahm sostuvo que los futbolistas alemanes tienen más experiencia en las últimas fases de un Mundial que los ayudará el domingo, y que cada jugador en el equipo disputó las finales de la Liga de Campeones, la Copa de Alemania o la copa de Inglaterra.

«Muchos de nuestros jugadores tienen experiencia en finales importantes con sus clubes y no importa si ganaron o perdieron. Creo que la profunda experiencia en todo nuestro equipo es definitivamente importante para un torneo como este», agregó.

Por su parte, Argentina se jugará todo en la final, ya que para muchos de sus seleccionados esta podría ser la última oportunidad de conquistar el trofeo más deseado.

«Ojalá podamos coronarlo el domingo (…) Estoy orgulloso de formar parte de este grupo, ha costado mucho, han sido muchos años pero el momento llegó (…) Ahora estamos ante los ojos del mundo y nuestra bandera va a volver a brillar en una final del mundo», dijo el mediocampista Javier Mascherano después del partido con Holanda.

«Va a ser el partido más importante de nuestra carrera. Esto es un orgullo, se nos llena el alma, es algo que no se puede explicar», remarcó.

Argentina seguramente presentará el mismo equipo que le ganó a Holanda, con Enzo Pérez en el centro del campo junto a Lucas Biglia y Mascherano.

En tanto, Alemania mantendría el mismo equipo que goleó a Brasil, con Lahm y Mats Hummels de segundo central y un cuarteto de ataque de temer conformado por Thomas Müller, Toni Kroos, Mesut Ozil y Miroslav Klose.

El partido será dirigido por el árbitro Nicola Rizzoli, de 42 años. El italiano dirigió dos encuentros de Argentina en la actual Copa del Mundo, en los que la «albiceleste» derrotó a Nigeria y Bélgica.

A continuación, las probables formaciones de los equipos:

Argentina: 1-Sergio Romero; 4-Pablo Zabaleta, 15-Martín Demichelis, 2-Ezequiel Garay, 16-Marcos Rojo; 14-Javier Mascherano, 6-Lucas Biglia, 8-Enzo Pérez; 22-Ezequiel Lavezzi, 9-Gonzalo Higuaín y 10-Lionel Messi.

Alemania: 1-Manuel Neuer; 16-Philipp Lahm, 20-Jerome Boateng, 5-Mats Hummels, 4-Benedikt Höwedes; 6-Sami Khedira, 7-Bastian Schweinstieger, 13-Thomas Müller, 18-Toni Kroos; 8-Mesut Ozil; 11-Miroslav Klose.

(Editado por Patricia Avila)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR