The Swiss voice in the world since 1935

Museos neerlandeses compran dos retratos infantiles pintados por Frans Hals

La Haya, 27 may (EFE).- Dos museos neerlandeses, apoyados por fondos públicos y privados, han adquirido en una subasta dos retratos infantiles hechos por el pintor neerlandés Frans Hals alrededor del año 1628, que Países Bajos considera como “una incorporación única”, porque “posiblemente retratan a los propios hijos” del artista.

Según anunció este martes el Ministerio neerlandés de Cultura, los dos retratos “volverán” a Países Bajos tras ser adquiridos en una subasta en Sotheby’s en Nueva York, y hasta ahora eran propiedad de coleccionistas privados extranjeros.

“Niño tocando el violín” y “Niña cantando” fueron pintados alrededor de 1628 por Hals, y son “una incorporación única para Países Bajos, ya que posiblemente retratan a los propios hijos” de Hals, señaló Cultura.

Las pinacotecas neerlandesas, el Mauritshuis de La Haya y el Museo Frans Hals de Haarlem, habrían pagado 7,8 millones de dólares por las obras, según el canal público NOS.

«Ofrecen una mirada a la vida cotidiana del siglo XVII y son un gran ejemplo del característico trazo suelto de Hals. Es bonito ver cómo dos museos, con el apoyo del gobierno y de donantes privados, unen fuerzas para que este arte excepcional esté al alcance de todos», señaló el ministro neerlandés de Cultura, Eppo Bruins, que calificó de “maravilloso” que estos cuadros “vuelvan a casa”.

Hals es conocido por sus retratos de personas comunes haciendo actividades diarias. El Ministerio recuerda que “justamente este tipo de obras eran casi inexistentes hasta ahora” en la Colección Nacional, y estos retratos son “aún más especiales por la posibilidad de que el niño y la niña sean el propio hijo e hija del pintor”.

Ambas obras permanecerán juntas y se exhibirán a partir de mediados de julio rotando entre los museos en Haarlem y La Haya.

Frans Hals (1583-1666) se considera uno de los pintores neerlandeses más destacados y originales del siglo XVII debido a su forma de pintar, con pinceladas vivas y composiciones llenas de naturalidad, lo que le dio un estilo propio que marcó la diferencia.

En su época, gozó de gran popularidad, especialmente por sus retratos de personajes acomodados como cerveceros adinerados y miembros de la milicia de Haarlem, pero también se interesó por la gente del pueblo, y eso lo convirtió en pionero de un enfoque más cercano y cotidiano que luego se vería en todo el país.

Su obra también fue clave para movimientos como el impresionismo y artistas como Vincent van Gogh. EFE

ir/cat/ig

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR