Netanyahu habla de «cooperación fructífera» entre Israel y los países árabes

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu evocó este jueves la «cooperación fructífera» y «secreta» de Israel con los países árabes, en un contexto de preocupación por la creciente influencia de Irán en Oriente Medio.
Varios dirigentes israelíes declararon recientemente que el temor de los países árabes e Israel con respecto a Irán crean una convergencia de intereses, dando a entender que ello podría llevar a reconfigurar la diplomacia regional.
Exceptuando Egipto y Jordania, que firmaron un tratado de paz con Israel, ningún país árabe, incluso entre los que no participaron en ninguna guerra israelo-árabe, tienen relaciones oficiales bilaterales con el Estado hebreo.
«Nuestra cooperación fructífera con los países árabes es en general secreta pero estoy convencido de que las relaciones con ellos continuarán madurando y que eso permitirá ampliar el círculo de paz», dijo Netanyahu en un discurso de conmemoración del 44 aniversario de la muerte del fundador del Estado de Israel, David Ben Gourion.
La semana pasada, en una poco habitual entrevista con un medio árabe, el jefe de Estado Mayor israelí Gadi Eisenkot dijo que Israel estaba dispuesto a cooperar y a intercambiar información con Arabia Saudí «para hacer frente a Irán».
Esas declaraciones alimentaron las especulaciones sobre una posible alianza entre Israel y Arabia Saudí contra Irán y su aliado, el Hezbolá libanés, otro enemigo de Israel.