The Swiss voice in the world since 1935

Noboa, el presidente ‘millennial’ que quiere marcar época en Ecuador con «mano dura»

Quito, 8 abr (EFE).- Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, busca a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029) que marque una época en el país con sus reformas económicas y su «guerra» al crimen organizado.

Con 35 años dio la sorpresa al ganar las elecciones extraordinarias de 2023 en las que se impuso a Luisa González, la candidata del correísmo, a la que volverá a enfrentarse este domingo, tras 14 meses en el sillón presidencial marcados por la «mano dura» y acciones polémicas e impredecibles que llevan a sus adversarios a tildarlo de autoritario y de «actitud dictatoriales».

Así cumplió el gran sueño político que no pudo alcanzar su padre, el magnate del sector bananero y cinco veces candidato presidencial Álvaro Noboa, poseedor de una de las mayores fortunas del país, de la que Daniel es heredero.

Noboa pertenece a la generación ‘millennial’ (nacidos entre 1980 y 2000) y eso le hace un político y un presidente disruptivo: habla poco públicamente, prefiere comunicar por redes sociales en vez de por medios tradicionales y tiene como principio que el fin justifica los medios en determinadas situaciones.

Sus discursos no suelen durar más de cinco minutos, como si lanzase una serie de ‘tuits’, mientras que sus vídeos en Tik Tok, donde incluso se llega a burlar a veces de sus rivales políticos, fueron claves para llevarlo a la Presidencia.

Noboa asumió en 2023 un país líder en el índice de homicidios en Latinoamérica y con un déficit fiscal de casi 5.000 millones de dólares. Sin dudar, declaró una «guerra» al crimen organizado, que se ha visto empañada por denuncias de violaciones a los derechos humanos, e implantó reformas económicas impopulares para equilibrar las cuentas públicas.

Otra de sus decisiones más cuestionadas fue el asalto policial que ordenó a la Embajada de México para detener al exvicepresidente correísta Jorge Glas, que había recibido asilo diplomático al declararse perseguido político por las condenas y procesos por corrupción que acumula desde 2017. Eso llevó a una grave crisis con México y le enemistó con muchos gobiernos de izquierda.

Otra polémica es el enfrentamiento con su vicepresidenta, Verónica Abad, quien lo ha acusado de acoso para forzarla a dimitir. Tras un pulso intenso entre ambos, Abad fue suspendida por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

Un «pésimo enemigo»

Noboa ha dejado claro que es un «pésimo enemigo a tener». Con Abad encontró la forma de mantenerla alejada del Gobierno hasta que fue suspendida. Primero la mandó a Israel como embajadora, luego el Gobierno la suspendió del cargo, lo que fue anulado por la Justicia; para después enviarla nuevamente a Turquía.

Con ello quiso evitar delegarle la Presidencia durante la campaña electoral, al punto de nombrar por decreto a una «vicepresidenta encargada» que la sustituyese para entregarle los poderes presidenciales, algo que luego fue declarado inconstitucional por la Corte Constitucional.

Con su exesposa, Gabriela Goldbaum, también está enfrentado por la custodia de su primogénita, al punto que ella lo ha acusado de ejercer de violencia vicaria sobre ella. Tras el proceso de divorcio, Noboa confrontó incluso a la aseguradora española Mapfre por una filtración de datos bancarios.

Criado entre políticos

Sus detractores lo tildan de caprichoso y hablan de actitudes dictatoriales. Correa le llama ‘Calígula’, pero Noboa también ha demostrado astucia política para aplicar, sin revueltas sociales, medidas que hicieron tambalear a otros Gobiernos, como la subida del IVA y la reducción de los subsidios a las gasolinas.

Y es que Noboa creció en una casa donde se respiraba política por todos lados, con su padre en busca de ser presidente de Ecuador y su madre, Annabella Azín, como asambleísta, una función que volverá a realizar ahora tras haber sido nuevamente elegida parlamentaria.

Su etapa educativa transcurrió en prestigiosas instituciones extranjeras y estuvo enfocado en las empresas familiares antes de dar el salto a la arena política como asambleísta en 2021.

Atuendos que se vuelven memes

Noboa nació en 1987 en Miami (Estados Unidos), igual que, ya como gobernante, lo hizo Furio, su tercer hijo y el segundo de su matrimonio con la ‘influencer’ Lavinia Valbonesi, con quien comparte el gusto por el deporte. En redes hace gala de sus rutinas de gimnasio y luce recientes tatuajes del ave fénix, como se llama su programa de seguridad para el país.

Suele vestir de forma informal, con ‘vaqueros’, camisas, cazadora de cuero y gafas de sol polarizadas, y no tiene miedo en ser blanco de memes al combinar un traje formal con unos aparatosos zapatos Prada de suela gruesa, como hizo en su investidura.

Tampoco va con él a veces el protocolo, como cuando recibió en las Islas Galápagos con camisa blanca y bermuda de estridente color al presidente colombiano, Gustavo Petro. EFE

fgg/ep

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR