Norma vuelve a la Ópera de Viena tras 45 años, con Juan Diego Flórez encarnando a Pollione
Viena, 21 feb (EFE).- ‘Norma’, la ópera más famosa del compositor italiano Vincenzo Bellini, vuelve este sábado a la Ópera de Viena por primera vez en 45 años, con el tenor peruano Juan Diego Flórez encarnando a Pollione, el amante de la protagonista.
En la última década, la Ópera Estatal de Viena solo había presentado ocasionalmente una versión concertante de esta obra cuyo estreno mundial tuvo lugar en 1831 en La Scala de Milán, recordó el teatro lírico en un comunicado.
Al auditorio que asiste hoy al estreno de la nueva escenificación, a cargo del dramaturgo francés Cyril Teste y con el maestro italiano Michelle Mariotti como director musical, le espera una experiencia olfatoria que enriquece la visual y auditiva.
La pieza de Bellini «encarna temas atemporales y universales: el amor, la traición, el deber y la redención. El talento de Bellini para crear melodías sublimes se manifiesta aquí en todo su esplendor, transmitiendo grandes emociones humanas de una manera profundamente conmovedora», afirma Flórez en la nota.
Además del tenor peruano, el reparto incluye a la soprano Federica Lombardi en el papel de Norma, al barítono Ildebrando D’Arcangelo como Oroveso y a la mezzosporano Vasilisa Berzhanskaya como Adalgisa.
El maestro italiano Michelle Mariotti como director musical y Cyryl Teste a cargo de la escenificación, la tragedia lírica en dos actos, con libreto de Felice Romani.
«El personaje de Norma está en búsqueda de la libertad, de su libertad personal en una estructura patriarcal», destaca en el mismo comunicado Teste, que ya dirigió ‘Salomé’ en Viena, en febrero de 2023.
Esta ópera de dos actos, con libreto del italiano Felice Romani basado en el drama ‘Norma, ou L’infanticide’ de Alexandre Soumet, cuenta la historia de una sacerdotisa druida en la Galia ocupada por los romanos, que ama en secreto al general romano Pollione, con el que tiene dos hijos, pero su vida se ve amenazada cuando su amante quiere dejarla por Adalgisa.
La puesta en escena no hace referencia a una época histórica en concreto sino que traslada la tragedia a un escenario de guerra con espacios abandonados y naves industriales.
El diseñador de perfumes Francis Kurkdjian ha creado un perfume especial que evoca la naturaleza para este montaje y que se incluirá en el folleto del programa, una tarjeta de olores con la que los espectadores podrán llevarse «el olor del bosque a casa». EFE
oc/wr/jlp
(foto)