The Swiss voice in the world since 1935

Lunes, 15 de febrero de 2021 (04.00 GMT)

TRUMP JUICIO

Biden reconoce que la «democracia es frágil» tras la absolución de Trump

Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reconoció que la absolución de Donald Trump en el juicio político en su contra demuestra que la «democracia es frágil» y, por ello, pidió a todos los estadounidenses «defender la verdad y derrotar las mentiras». Solo usando la verdad, argumentó Biden, EE.UU. será capaz de acabar con la «guerra no civil» entre demócratas y republicanos y «curar el alma de la nación». El sábado el Senado de EE.UU. absolvió a Trump del cargo de «incitar una insurrección» en el asalto al Capitolio del 6 de enero, en el que murieron cinco personas.

BIRMANIA GOLPE

Birmania pasa la noche sin internet con los tanques en la calle

Rangún (Birmania) (EFE).- Birmania (Myanmar) pasó casi toda la noche del domingo al lunes sin señal de internet tras el corte de la junta militar, horas después del despliegue de tanques en el centro de Rangún, mientras el movimiento de desobediencia civil sigue protestando en las calles. Según el observatorio de internet NetBlocks, el tráfico de internet en Birmania cayó hasta el 14 por ciento de lo habitual desde la una de la madrugada del lunes (18:30 GMT del domingo), en el tercer bloqueo de las comunicaciones desde el golpe de Estado perpetrado por la junta militar el pasado 1 de febrero. La señal fue recuperada aproximadamente ocho horas después, a las 9 de la mañana hora local.

HAITÍ CRISIS

La oposición haitiana reúne una multitud contra Moise en marcha con violencia

Puerto Príncipe (EFE).- La oposición haitiana hizo una demostración de fuerza este domingo al reunir en Puerto Príncipe varios miles de personas en una protesta contra el presidente de su país, Jovenel Moise, manifestación donde la violencia se ha cobrado al menos una vida y ha dejado varios heridos. Esta masiva convocatoria contra la «dictadura» se produce justo una semana después de que, el 7 de febrero, Moise denunciara que la oposición preparaba un golpe de Estado en su contra y anunciase que las autoridades habían realizado una veintena de detenciones, entre ellas la de un juez de la Corte de Casación, máxima instancia judicial de Haití.

KOSOVO ELECCIONES

Los ultranacionalistas kosovares arrasan en las elecciones, pero sin mayoría

Belgrado (EFE).- El partido ultranacionalista Autodeterminación ha casi doblado en las elecciones anticipadas de este domingo en la ex provincia serbia de Kosovo sus resultados de 2019, con un rotundo 48 % de los votos que augura, sin embargo, una nueva complicada negociación para formar gobierno. Con más de la mitad de los votos ya escrutados, la Comisión Electoral Central da a Autodeterminación (Vetevendosje en albanés), ese resultado electoral, aún no definitivo. El partido del Albin Kurti, que fue destituido como primer ministro en marzo del año pasado tras solo siete semanas al frente del Ejecutivo, ha cumplido así los pronósticos según los cuales su precipitada expulsión del poder y el hartazgo con las viejas élites políticas habían disparado aun más su popularidad.

============

CORONAVIRUS

============

EEUU

EE.UU. supera las 485.000 muertes y los 27,6 millones de casos de covid-19

Washington (EFE).- Estados Unidos alcanzó el domingo 27.638.751 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 485.305 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este balance, a las 20.00 hora local (01.00 GMT del lunes), es de 1.379 muertes más que el sábado y de 70.651 nuevas infecciones. El balance provisional de fallecidos – 485.305- supera con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que bajo el Gobierno del anterior presidente estadounidense, Donald Trump (2017-2021), proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

R.UNIDO

15 millones de personas han sido vacunadas contra la covid en el Reino Unido

Londres (EFE).- Más de 15 millones de personas, incluidas en los cuatro grupos de población considerados más vulnerables, han recibido ya la primera dosis de una vacuna contra la covid en el Reino Unido, indicó este domingo el primer ministro, Boris Johnson. En un vídeo para marcar la ocasión, Johnson destacó «el hito significativo» que supone que esos 15 millones de ciudadanos estén inmunizados antes de la fecha prevista del 15 de febrero, después de que el 8 de diciembre se administrara la primera inyección. «En poco más de dos meses, este país ha conseguido un hito extraordinario, administrando 15 millones de inyecciones en los brazos de las personas más vulnerables», dijo el jefe del Gobierno conservador, que subrayó que «ha sido verdaderamente un esfuerzo nacional».

FRANCIA

Francia baja de los 20.000 contagios diarios

París (EFE).- Francia registró este domingo 16.546 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, lo que supone bajar por debajo de la cifra de los 20.000 por primera vez en varias semanas, según las últimas cifras oficiales. El país registró 167 muertes en hospitales (otro descenso respecto a las 199 del sábado), y totaliza 3,465 millones de contagios y 81.814 fallecimientos por la pandemia. La tasa de positividad bajó ligeramente hasta el 6 % de los test realizados. En cambio, subió ligeramente la cifra de enfermos con covid hospitalizados (26.401, lo que supone 205 más), y de pacientes en cuidados intensivos (3.299, un incremento de cinco).

BRASIL

Brasil confirma otros 713 fallecidos y se aproxima a las 240.000 muertes

Brasilia (EFE).- Las autoridades de Brasil confirmaron este domingo otros 713 decesos por causa de la pandemia de covid-19, con lo que el total de muertos llega ahora en el país a 239.245, con cerca de 10 millones de infectados. Según el Ministerio de Salud brasileño, en las últimas 24 horas fueron registrados 24.759 nuevos casos, con lo que la cifra acumulada de contagios asciende a 9.834.513. Es la primera vez en casi una semana en que el número de muertos por día cayó por debajo del millar, pero de acuerdo con las propias autoridades el bajón puede responder al hecho de que los fines de semana se reduce el personal que trabaja en el recuento de datos.

PERÚ

Escándalo en Perú por irregular aplicación de vacunas a altos funcionarios

Lima (EFE).- Además del expresidente Martín Vizcarra y su mujer, varios altos funcionarios peruanos recibieron en secreto y «de cortesía» vacunas de Sinopharm, un grave escándalo que abre una nueva crisis política y ha levantado profundas dudas sobre todo el proceso experimentación y aprobación de la vacuna en Perú.Entre septiembre y enero último, con dosis del estudio que se hacía con la vacuna de Sinopharm en el país andino, se produjeron estas inoculaciones, de las que no se informó y que afectaron a personas con poder para influir sobre la compra de las mismas, lo que ha provocado este domingo una serie de renuncias aceptadas de inmediato por el actual mandatario, Francisco Sagasti.

CHINA

China detecta un caso local de covid tras una semana sin contagios de ese tipo

Pekín (EFE).- China registró este domingo un caso de covid-19 por transmisión local tras siete días consecutivos sin detectar contagios de ese tipo, informó hoy la Comisión Nacional de Salud. El contagio se detectó en la provincia de Hebei, escenario de uno de los rebrotes registrados en el norte del país a finales de diciembre. La Comisión Nacional de Sanidad detalló que, hasta la pasada medianoche local (16.00 GMT del domingo), se dio de alta a 61 pacientes, y uno salió del estado de gravedad.

——————-

ARGENTINA MENEM

Instalan la capilla ardiente del expresidente argentino Menem en el Congreso

Buenos Aires (EFE).- La capilla ardiente con los restos del expresidente argentino Carlos Menem (1989-1999) se instaló en el Senado de la Nación, después de que el féretro llegara al Congreso, donde fue recibido por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y su familia. Menem falleció este domingo a los 90 años por una insuficiencia cardíaca, según detalló a Efe su abogado Luis Daer, en el Sanatorio Los Arcos, en la ciudad de Buenos Aires, donde se encontraba internado desde el 15 de diciembre pasado. La despedida del expresidente se realizará a puertas abiertas para el público en el salón Azul del Senado de la Nación y se extenderá hasta hoy lunes, según fuentes oficiales.

ECUADOR ELECCIONES

Candidato indígena de Ecuador recrimina a Lasso por echarse atrás en acuerdo

Quito (EFE).- El candidato presidencial indígena ecuatoriano Yaku Pérez recriminó este domingo al aspirante conservador Guillermo Lasso por haberse echado para atrás en el acuerdo que ambos alcanzaron el pasado viernes para un recuento de votos en 17 de las 24 provincias del país. «¿Por qué se echa para atrás en el recuento de votos?», preguntó Pérez a Lasso, después de que este, en una carta remitida al Consejo Nacional Electoral (CNE), rectificara su postura y exigiera que se extendiera el acuerdo entre ambos a los otros catorce candidatos presidenciales que participaron en las votaciones del 7 de febrero.

EEUU ATAQUES

Nueva York despliega 500 policías más en el metro tras cuatro apuñalamientos

Nueva York (EFE).- El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) ha decidido desplegar en la red de metro a 500 policías más después de que en la noche del viernes al sábado se produjeran cuatro apuñalamientos en dos horas en la misma línea, que dejaron dos fallecidos. «El público debe saber que va a ver un número muy elevado de policías uniformados en Nueva York, ya sea en los propios trenes o en las plataformas», dijo en una rueda de prensa el comisario de la Policía de Nueva York, Dermot Shea. Según el alto cargo de las fuerzas del orden, los cuatro ataques ocurrieron en la línea A, que recorre Nueva York desde el norte de Manhattan hasta la zona sur de Queens.

MÉXICO ANIVERSARIO

Arrancan en México los festejos del bicentenario con el «perdón» al horizonte

México (EFE).- Con el aniversario de la muerte del héroe independentista Vicente Guerrero, México dio este domingo el pistoletazo de salida a una maratón de conmemoraciones por los 200 años de la independencia y los 500 años de la conquista, en las que se pedirá «perdón» a las comunidades indígenas. «Deseamos exaltar la dignidad que han tenido siempre los pueblos indígenas y los pueblos afromexicanos y no olvidar el sufrimiento de estos pueblos oprimidos y humillados desde la llegada de los españoles hasta nuestros días», expresó el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en un evento celebrado en el estado sureño de Oaxaca. EFE

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR