The Swiss voice in the world since 1935

Observatorio registra un incremento de «presos políticos» en Nicaragua

Managua, 29 oct (EFE).- El observatorio Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas, cuyos datos son avalados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), informó este viernes de que el número de opositores presos en Nicaragua aumentó a 159.

La nueva cifra de los llamados «presos políticos» incluye a cuatro disidentes cuyos familiares dieron permiso para ser incluidos en la lista, entre ellos los dos últimos en ser arrestados, Michael Healy y Álvaro Vargas, presidente y vicepresidente, respectivamente, del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), principal patronal de Nicaragua.

Hasta el 23 de septiembre pasado el número de «presos políticos» en la lista del Mecanismo ascendía a 155, diez de los cuales permanecen en prisión desde antes de las manifestaciones antigubernamentales de 2018.

Entre los 159 presos hay diez mujeres, incluyendo la aspirante a la Presidencia Cristiana Chamorro, quien tiene casa por cárcel, al igual que la exprimera dama (1997-2002) María Fernanda Flores de Alemán.

Otros 111 opositores están recluidos en diferentes penitenciarias, dos en oficinas policiales, y 34 en la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), que ha sido denunciada por organismos defensores de los derechos humanos como supuesto “centro de torturas” de la Policía Nacional.

Según el informe, los «presos políticos sufren sometimiento a interrogatorios constantes, amenazas, aislamiento, malos tratos y torturas (que) infringen estrés, ansiedad, insomnio, y otros factores que ponen en grave riesgo la salud e integridad física».

Agregó que padecen «incomunicación, acoso, mala alimentación, negligencia médica, violencia de género a presas y familiares mujeres, que se dan especialmente en las exhaustivas requisas (…) están expuesta a desnudos, sentadillas, tocamientos indebidos».

La situación del 25 % de los opositores convictos, con 50 años o más, es peor, ya que carecen de «asistencia médica especializada, acceso a un baño apropiado, alimentación de acuerdo a sus necesidades calóricas, dietas especiales, acceso a patio soleado, y espacios donde puedan ejercitarse», destacó el informe.

En total, 102 de los presos han sido condenados, 45 están bajo proceso judicial y dos están detenidos sin procesos judiciales en su contra, añadió.

El Mecanismo atribuyó las 46 detenciones que van en 2021 a “la escalada represiva del contexto electoral”.

Nicaragua irá a las urnas el 7 de noviembre próximo, en unos comicios en los que el presidente Daniel Ortega, quien ya gobernó de 1979 a 1990 y recuperó el poder en 2007, espera su tercera reelección consecutiva, para un cuarto periodo de cinco años y segundo con su esposa, Rosario murillo, como vicepresidenta.

El Gobierno no revela los datos oficiales sobre los detenidos ni da acceso a los mismos, advirtió el Mecanismo, al reseñar que los datos sobre los políticos presos podrían no ser exactos. EFE

wpr/gf/mmg

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR