ONG acuden a la Justicia francesa para suspender la entrega de armas a Israel
París, 11 abr (EFE).- Ocho organizaciones francesas, entre ellas la filial nacional de Amnistía Internacional, han acudido a la Justicia para pedir la suspensión de las entregas de armas francesas a Israel, según anunciaron este jueves. Las ocho entidades señalaron en un comunicado que han presentado o están a punto de hacer, según el caso, tres procedimientos ante el Tribunal Administrativo de París sobre las autorizaciones de envío de armas a Israel. Las organizaciones consideran que actúan en un contexto de «violaciones muy graves» del derecho internacional humanitario, y que existe un «riesgo» de que las armas y equipos militares que Francia envía a Israel sean empleados para «cometer crímenes graves contra la población civil de la Franja de Gaza». Al hacerlo, «Francia viola las normas internacionales», especialmente las relativas al comercio de armas, y «se arriesga a convertirse en cómplice de las violaciones del derecho internacional -incluyendo crímenes de guerra- y de un posible genocidio», subrayaron en un comunicado. Francia autorizó a finales de octubre el envío a Israel de 100.000 piezas para unir cartuchos de fusil de asalto, algo que se conoció recientemente por una publicación en la prensa. El ministro francés de Defensa, Sébastien Lecornu, precisó a finales de marzo que la licencia de venta estipula que es exclusivamente para reexportación y «no da derecho al Ejército israelí a utilizar estos componentes». Además, Amnistía Internacional Francia y la ONG ASER han iniciado procedimientos por separado para intentar frenar la exportación de distintos tipos de equipos militares (material de dirección de tiro y municiones, respectivamente). EFE rcf/atc/cg