The Swiss voice in the world since 1935

ONG denuncia nueva ley de nacionalidad en Omán como un «arma para silenciar» a oposición

El Cairo, 11 feb (EFE).- El Centro del Golfo para los Derechos Humanos (GCHR, en inglés) pidió este martes al Sultanato de Omán que modifique la nueva Ley de la Nacionalidad, que denunció como «arbitraria» y un «arma para silenciar a los opositores y críticos», además de ser «dura» contra las mujeres extranjeras.

Según un comunicado del GCHR, el 2 de febrero el sultán de Omán, Haitham bin Tariq, ratificó la nueva ley y abolió la antigua que data de 2014, un cambio que incluye «artículos arbitrarios que conducirán a privar a los ciudadanos, residentes y mujeres de disfrutar de sus derechos».

La ONG explicó que dicha norma «sigue los pasos de Kuwait, que ha revocado la nacionalidad a miles de ciudadanos, la mayoría de ellos mujeres», algo que consideró una «grave amenaza» para los derechos humanos.

Los artículos polémicos

Entre los artículos de la ley omaní que ha criticado el GCHR se encuentra el 17 que exige a un residente extranjero, antes de solicitar la ciudadanía omaní, residir en el país durante «15 años consecutivos», siempre que no permanezca ausente durante más de 90 días al año.

También se refirió al artículo 19, que requiere a las mujeres extranjeras casadas con omaníes «haber residido juntos durante un período de ocho años consecutivos» para obtener la nacionalidad frente a los cinco años de la anterior norma.

El artículo 22 establece «duras condiciones para conceder la ciudadanía a los hijos menores nacidos de una madre omaní», entre otras que ésta sea viuda o divorciada por más de cinco años o haber sido abandonada por su marido durante diez años.

La ONG, además, consideró «muy peligroso» el artículo 26, que es el relativo a la revocación de la nacionalidad, por tener «términos ambiguos» que podrían «silenciar a los ciudadanos que se oponen o critican» al Gobierno, ya que incluye la retirada de la ciudadanía a aquellos que «ofendan verbal o físicamente al Sultanato o al propio Sultán» o a quienes pertenezcan a «un grupo que perjudique sus intereses».

Sobre este punto, abogados omaníes trasladaron a la ONG su «preocupación» por «la ambigüedad» en la redacción del mencionado artículo, considerando que «allana el camino» para su uso como «arma dentro del sistema de represión del gobierno».

El GCHR pidió al Gobierno omaní «cambiar de inmediato la nueva Ley de la Nacionalidad» para que «preserve los derechos de todos los ciudadanos y residentes»: «Hacemos un llamamiento para que respete los derechos de los ciudadanos a expresar sus opiniones y manifestarse pacíficamente libremente sin enfrentarse a la pena de revocación de la ciudadanía». EFE

kba/amr/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR