The Swiss voice in the world since 1935

ONG marroquí pide paridad total entre los sexos y protección a las mujeres y a los niños

Rabat, 7 dic (EFE).- La Asociación Democrática de las Mujeres de Marruecos (ADMM) pidió este jueves la paridad total entre los sexos y la protección a las mujeres y a los niños, en el marco de un debate público en Marruecos, que se prepara para enmendar en los próximos meses el Código de Familia.

En un memorando reivindicativo presentado ante la prensa, la ADMM, una de las mayores ONG de mujeres en el país, pide la anulación total de cualquier tutela sobre la mujer a la hora de firmar su acta de matrimonio, pues la actual legislación estipula que el padre de la mujer o uno de sus parientes puede firmar en su lugar.

Asimismo, el escrito, presentado por la presidenta de la ONG, Atifa Timjerdine, y otras activistas y juristas, exige la abolición total de la poligamia, que está permitida por el actual Código de Familia, conocido como la ‘Mudawana’, en base a una autorización judicial excepcional y en casos extremos, como la enfermedad grave de la primera mujer.

El documento pide igualdad entre los hombres y las marroquíes para casarse con personas no musulmanas. La actual legislación prohíbe a las mujeres marroquíes casarse con hombres que no son musulmanes.

Además, la ADMM pide que haya igualdad en los derechos y en los deberes de los dos sexos hacia la familia, y que se considere la implicación de las esposas en la gestión del hogar y la atención a los hijos como una contribución que tiene un valor material.

La asociación defiende que haya igualdad de derechos al divorcio con procedimientos iguales para los dos sexos, y la distribución equitativa de la riqueza familiar acumulada durante el periodo del matrimonio.

Por otra parte, el memorando pide la prohibición total del matrimonio de las menores y que la tutela legal sobre los hijos menores la ejerzan los dos padres de forma igualitaria, y que se respete esta igualdad a la hora de la custodia.

Según un estudio realizado por la Fiscalía marroquí, sigue habiendo muchos matrimonios de niñas en Marruecos. Los tribunales recibieron en 2018 un total de 32.104 solicitudes para este tipo de matrimonio, lo que supone hasta un 12 % de los matrimonios registrados ese año en el país.

El escrito presentado este jueves pide el fin de la discriminación contra los niños nacidos como consecuencia de relaciones extramatrimoniales (castigadas con cárcel por la ley penal marroquí), así como garantizar su derecho a la filiación paterna.

Asimismo, la ONG pide, entre otras reivindicaciones, que las únicas personas que puedan heredar el patrimonio familiar sean los padres, los hijos y los nietos, y remodelar las disposiciones actuales que en algunos casos permiten a los hermanos del padre acceder a la herencia.

El pasado 26 de septiembre, el rey Mohamed VI ordenó revisar la ‘Mudawana’ y dio para ello un plazo de medio año, en respuesta a las reivindicaciones del movimiento feminista marroquí, que en los últimos años pide una segunda revisión de esta ley, tras la de 2004, para consagrar el camino hacia la paridad.

La redacción del proyecto del nuevo Código de Familia fue asignada a una comisión compuesta por varias instituciones gubernamentales, judiciales y religiosas, que realizan sesiones de escucha a las entidades sociales vinculadas con el asunto. EFE

ms/ah

(foto)(vídeo)

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR