ONU: casi un millón de afganos regresaron a su país desde Pakistán, la mayoría a la fuerza
Ginebra, 6 may (EFE).- Más de 986.000 ciudadanos afganos han regresado a su país, la mayoría a la fuerza, desde que la vecina Pakistán inició su programa de repatriaciones de «extranjeros ilegales» en septiembre de 2023 hasta finales de abril, indica Naciones Unidas, que ha pedido asistencia para atender al colectivo.
La mayoría de ellos, un 87 %, regresan sin documentación, un 61 % son menores de edad y un 17 % mujeres a cargo de sus familias, destacan los datos de la ONU, que señalan que en la actualidad, cuando aún sigue el programa de repatriaciones paquistaní, unos tres millones de afganos permanecen en el país vecino.
«La mayoría de quienes regresan a Afganistán se encuentran en una situación de gran vulnerabilidad, ya que se han visto obligadas a dejar atrás sus hogares, pertenencias y empleos. Los más vulnerables, especialmente las mujeres y las niñas, a menudo se han visto separados de sus familias», subrayó en un comunicado la Organización Internacional para las Migraciones de Naciones Unidas (OIM).
La agencia subrayó que las repatriaciones se están acelerando (de unas cien diarias en meses anteriores a cerca de 3.000 por jornada en abril) y también recordó que similares operaciones de retorno forzado se están efectuando desde Irán a Afganistán, con unos 265.000 afganos indocumentados retornados por esa vía, tres cuartas partes de ellos a la fuerza.
La OIM se unió en ese sentido a recientes llamamientos de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) para que estos países vecinos de Afganistán detengan estos retornos forzosos «hasta que se den las condiciones que garanticen un retorno seguro y digno». EFE
abc/ad