The Swiss voice in the world since 1935

ONU elogia propuesta de comisión independiente para resolver conflicto mapuche en Chile

Santiago de Chile, 24 may (EFE).- La Organización de Naciones Unidas (ONU) elogió este sábado el trabajo que realizó una comisión independiente de expertos impulsada por el Gobierno del presidente Gabriel Boric para solucionar el conflicto con el pueblo mapuche.

«La labor de la Comisión ha permitido abordar las causas estructurales del conflicto, ofreciendo recomendaciones cuyo impacto pueda generar cambios duraderos en la relación entre el Estado de Chile y el pueblo mapuche, cimentada sobre el respeto a los derechos humanos, el desarrollo inclusivo y la paz para las generaciones presentes y futuras», indicó el organismo en un comunicado.

La comisión, que entregó sus conclusiones el 6 de mayo, recomendó una reforma del actual sistema de restitución de tierras mapuche, una ley de reparación de las víctimas de la violencia rural y el reconocimiento constitucional de los 11 pueblos indígenas de Chile.

Ser reconocidos en la Constitución es un anhelo de los indígenas chilenos, especialmente los mapuche, la mayor etnia del país, que mantiene un extenso conflicto con el Estado por tierras que consideran suyas por derechos ancestrales en las sureñas regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

«Valoramos especialmente que este proceso incorpore el derecho a la participación y consulta de los Pueblos Indígenas, conforme a los instrumentos internacionales ratificados por el país, de modo de que los pueblos indígenas sean parte significativa en la construcción de esta nueva forma de relacionamiento», apuntó el organismo.

En un mensaje en cadena nacional, el presidente Boric se comprometió esta semana a presentar antes de que termine su mandato en marzo de 2026 una reforma constitucional en los términos que propuso la Comisión para la Paz y el Entendimiento, compuesta por políticos de todas las tendencias y representantes indígenas.

También se comprometió a impulsar un nuevo sistema de repartición de tierras y reparar a las víctimas de un conflicto que dejó sesenta muertos entre 2023 y 2014, 1.468 heridos y 4.810 viviendas, maquinarias y vehículos destruidos, según contabilizó la comisión.

«Con esto, Chile gana en paz y en unidad», sostuvo en su mensaje público el mandatario.

La ONU también recalcó que la experiencia internacional muestra que «los procesos exitosos de transformación de conflictos dependen de acuerdos amplios y transversales, del diálogo como herramienta fundamental y de la participación de todos los actores involucrados».

EFE

mmm/nvm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR