The Swiss voice in the world since 1935

Oposición india pide a Modi clarificar su posición sobre los vuelos de deportación de EEUU

Nueva Delhi, 6 feb (EFE).- La oposición india, liderada por el Partido del Congreso, pidió este jueves al Gobierno del primer ministro, Narendra Modi, que clarifique la posición de la India respecto a la deportación de 104 ciudadanos indios procedentes de Estados Unidos el miércoles.

«El Gobierno de Modi necesita emitir un mensaje, dejando muy claro que aceptamos el derecho de los estadounidenses a enviar (a la India) a personas ilegales, pero no tienen derecho a hacer esto. Es insultante», dijo el parlamentario Shashi Tharoor a la agencia PTI, criticando el modo en el que los deportados fueron trasladados a la India.

Tharoor, una de las voces más relevantes del Partido del Congreso, aseguró que EE.UU. tiene «todo el derecho legal a deportar a las personas que permanecen ilegalmente en su país», pero criticó el envío «abrupto, en aviones militares y con esposas», con el que supuestamente se habría producido la deportación de 104 ciudadanos indios que aterrizaron ayer en la ciudad noroccidental de Amritsar.

El avión militar que transportó a 104 ciudadanos indios indocumentados, supuestamente esposados, fue el primer vuelo de deportación procedente de EE.UU. que llegó a la India en el marco de la campaña contra los migrantes indocumentados en este país norteamericano iniciada por el Gobierno de Donald Trump.

«Es un insulto a los indios y deberíamos protestar», concluyó Tharoor, que mencionó la posición mantenida respecto a los vuelos de deportación de Colombia, cuyo presidente, Gustavo Petro, no aceptó inicialmente la llegada de dos aviones estadounidenses porque los deportados que transportaban venían esposados.

Esto desencadenó una crisis diplomática que escaló hasta que Trump ordenó la imposición de aranceles del 25 % a todos los productos colombianos, además de otras sanciones de viaje y migratorias, y Petro contestó con una medida arancelaria similar.

Ese mismo día por la noche los dos gobiernos llegaron a un acuerdo por el que Colombia, según la Casa Blanca, aceptó «todos los términos del presidente Trump, incluida la aceptación sin restricciones de todos los ilegales extranjeros de Colombia retornados desde Estados Unidos, incluidos en aviones militares, sin limitaciones o retrasos», pero la tensión persiste en la relación bilateral.

Por el momento, el Gobierno de Narendra Modi, próximo a Trump durante su primer mandato (2017-2021), se ha mostrado «abierto» a aceptar la deportación de ciudadanos indios ilegales a su territorio.

Las autoridades estadounidenses han identificado al menos a 18.000 indocumentados procedentes de este país asiático.

Sin embargo, según un estudio del centro de investigación Pew Research para el período 2019-2022, los indios eran el tercer grupo más grande de inmigrantes no autorizados en EE.UU., con más de 700.000 personas, sólo superado por México y El Salvador. EFE

jgv/hbc/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR