The Swiss voice in the world since 1935

Oposición: Eliminar la doble nacionalidad a los nicaragüenses es una «acción totalitaria»

San José, 17 may (EFE).- La opositora Unidad Nacional Azul y Blanco de Nicaragua calificó este sábado de «acción totalitaria» la reforma a la Constitución Política, propuesta por los esposos y copresidentes nicaragüenses, Daniel Ortega y Rosario Murillo, que establece que los nicaragüenses «perderán su nacionalidad al adquirir otra nacionalidad».

«La reforma orteguista que despoja de la nacionalidad a quienes obtengan otra, es una acción totalitaria», señaló en la red social X esa alianza opositora, cuyos principales dirigentes viven en el exilio tras ser desnacionalizados, expulsados o impedidos de ingresar a Nicaragua por las autoridades, que los acusó de traición a la patria.

Según la Unidad Nacional, esa enmienda constitucional está dirigida «contra los desterrados, exiliados y comunidad de nicaragüenses en el exterior», sean políticos opositores o no.

«Quieren imponer el miedo. No lo lograrán. ¡Somos y seremos siempre nicaragüenses!», sostuvo esa alianza.

Por su lado, el dirigente opositor nicaragüense desnacionalizado Lester Alemán calificó la reforma constitucional como una «violación a los derechos de los ciudadanos nicaragüenses», y advirtió que, paradójicamente, «podría afectar incluso al círculo más cercano al poder, cuyos familiares también poseen otras nacionalidades».

«Al final no solo afecta a los nicaragüenses, sino que se lleva también en la balastra a su círculo, al anillo de poder cerca de Ortega, donde muchos de ellos salen de Nicaragua a tener a sus hijos para que obtengan otra nacionalidad», comentó Alemán a la plataforma 100 % Noticias.

La Asamblea Nacional de Nicaragua (Parlamento) aprobó en la víspera una reforma a la Constitución Política que establece que los nicaragüenses de nacimiento perderán su nacionalidad al momento de adquirir otra nacionalidad.

También que los extranjeros pueden ser nacionalizados, previa renuncia a su nacionalidad originaria; y en el caso de los centroamericanos de origen, residentes en Nicaragua, tendrán derecho de optar a la nacionalidad nicaragüense sin renunciar a su nacionalidad.

Según Ortega y Murillo, «esa medida reafirma que ser nicaragüenses no es un título, sino un acto de entrega a la defensa de la independencia, soberanía y autodeterminación», y «quien elija otra bandera, renuncia voluntariamente a su lugar en la patria de Sandino, única, indivisible y revolucionaria».

La medida afectará a los nicaragüenses exiliados, opositores o no, que deseen solicitar otra nacionalidad en el país de acogida.

Para que esa reforma entre en vigor, tiene que ser aprobada en segunda legislatura, es decir el próximo año.EFE

mg/gf/nvm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR