Ortega cancela nombramiento de su ministro para la Promoción de Inversiones
Managua, 31 oct (EFE).- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, canceló este lunes el nombramiento del general en retiro Álvaro Antonio Baltodano Cantarero en el cargo de Ministro Delegado Presidencial para la Promoción de Inversiones y Facilitación del Comercio Exterior.
A través de un acuerdo presidencial publicado en el Diario Oficial, La Gaceta, el mandatario sandinista decidió dejar sin efecto el nombramiento del general en retiro en el cargo que ocupaba desde enero de 2017.
Asimismo, Ortega acordó nombrar a Michael René Campbell Hooker en el cargo de secretario de Promoción de Inversiones y Exportaciones de la Presidencia de la República, sin goce de salario.
Campbell Hooker continuará ejerciendo los cargos de Ministro Asesor del Presidente de la República para las Relaciones Internacionales y con el Gran Caribe y el de embajador en misión especial, explicó el Ejecutivo en el acuerdo.
El jueves pasado, la Asamblea Nacional (Parlamento), controlada por el oficialismo, aprobó una propuesta para traspasar al Poder Ejecutivo la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones (ProNicaragua), fundada en 2002 con un perfil mixto entre el sector privado y el estatal, que dirigía Baltodano Cantarero.
También aprobó la creación de la Secretaría de Promoción de Inversiones y Exportaciones como «sucesora legal sin solución de continuidad» de ProNicaragua, de la cual era asesor y promotor Laureano Facundo Ortega Murillo, hijo del presidente Daniel Ortega y de la vicepresidenta Rosario Murillo.
Nicaragua captó 1.042,7 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer semestre de este año, 23,4 % más que en el mismo periodo de 2021, con Estados Unidos como principal socio económico, según datos del Banco Central nicaragüense.
En 2021, Nicaragua alcanzó los 1.470,1 millones de dólares en IED, 52,7 % más que en 2020, según los datos oficiales.
Nicaragua prevé un crecimiento de su producto interno bruto (PIB) de entre 4 % a 5 % en 2022. EFE
lfp/afcu
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.