The Swiss voice in the world since 1935

Oxfam está satisfecha por sentencia contra asesino de hondureña Berta Cáceres

Tegucigalpa, 5 jul (EFE).- La organización humanitaria Oxfam expresó este lunes su «satisfacción» por la sentencia del Tribunal de Sentencia de Honduras que declara culpable al hondureño Roberto David Castillo como coautor del asesinato de la ambientalista Berta Cáceres, perpetrado en marzo de 2016.

«Con este fallo, se espera que se adopten medidas adecuadas para evitar que estos hechos se repitan y garantizar que los y las defensoras del territorio puedan realizar su trabajo sin ser criminalizadas o criminalizados», indicó Oxfam en un comunicado.

Los jueces del Tribunal de Sentencia declararon culpable por «unanimidad» a Castillo, un ejecutivo de la empresa Desarrollos Energéticos (DESA), y la pena de prisión a la que será condenado se conocerá el 3 de agosto, según el poder Judicial.

El asesinato de Cáceres, coordinadora general del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), se consumó el 2 de marzo de 2016, pese a tener medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para protegerla de las constantes amenazas que recibía.

Oxfam manifestó, además, su solidaridad con la familia de la «histórica lideresa» y con las organizaciones de derechos humanos que han acompañado el proceso contra Castillo, un militar hondureño, y reconoció la gestión de los diferentes organismos para que se emitiera una «sentencia justa».

«Este es un paso importante en la lucha por la justicia para Berta y su familia», indicó la directora de Oxfam Internacional, Gabriela Bucher.

Agregó que la resolución fue emitida «acorde a derecho y en garantía a las normas y estándares del debido proceso. Somos conscientes que la tarea continúa, no solo para frenar el desalojo de los pueblos indígenas de sus territorios, sino también para garantizar los derechos de las defensoras de nuestra región».

Al conocer el veredicto, la hondureña Austra Berta Flores, madre de la ambientalista, dijo que el caso de su hija afecta a todos los defensores y aspira a que después del fallo «se continúe con las investigaciones para identificar y someter a juicio a otros autores intelectuales del asesinato».

DESA era la encargada de desarrollar la represa hidroeléctrica Agua Zarca, en el río Gualcarque, al que se oponía Cáceres por considerar que causaba daños al medioambiente, principalmente a las comunidades de la etnia lenca.

Un tribunal hondureño condenó en 2019 a cuatro de ocho acusados a 34 años de prisión por el asesinato de Cáceres y a 16 por intento de asesinato del mexicano Gustavo Castro. Otros tres fueron sentenciados a 30 años de cárcel, como coautores del crimen. EFE

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR