Pakistán prepara su respuesta contra represalias de la India por el atentado en Cachemira
Islamabad, 24 abr (EFE).- El Comité de Seguridad Nacional (NSC) de Pakistán se reúne este jueves para evaluar una respuesta a las medidas ordenadas ayer por el Gobierno indio, en represalia por un ataque en la Cachemira india que se saldó con la muerte de 26 turistas -la mayoría indios-, y que supone la mayor escalada entre ambas potencias nucleares desde 2019.
La reunión del principal organismo de seguridad nacional de Pakistán, integrado por líderes civiles y militares, fue convocada anoche por el primer ministro Shehbaz Sharif, según indicó el ministro de Exteriores paquistaní, Ishaq Dar, en la red social X.
El objetivo del encuentro será formular una respuesta a las medidas adoptadas ayer por Nueva Delhi tras el ataque en Cachemira, que incluyeron la expulsión de diplomáticos paquistaníes, el cierre de la frontera con Pakistán, la suspensión de visados, y la suspensión del Tratado de las Aguas del Indo.
La respuesta india fue anunciada tras una reunión del Comité de Seguridad del Gabinete, presidida por el primer ministro indio, Narendra Modi.
El Tratado de las Aguas del Indo fue firmado en 1960, con el apoyo del Banco Mundial, y ha sobrevivido a varios conflictos militares entre ambos países sin que llegara a ser suspendido.
El acuerdo establece el uso de las aguas de varios ríos transfronterizos que puede hacer cada una de las partes, siendo el río Indo -que atraviesa la India antes de Pakistán- el más importante. Es considerado favorable a Pakistán y su suspensión supone un gran riesgo para los agricultores paquistaníes, muy dependientes de esas aguas.
La respuesta india se desencadenó tras el ataque terrorista perpetrado el pasado martes en una pradera cerca del poblado turístico de Pahalgam, en la Cachemira administrada por la India, donde hombres armados atacaron a turistas, en su mayoría indios, causando 26 muertos y varios heridos. Este balance lo convirtió en el peor ataque contra civiles en la región desde marzo del año 2000.
Nueva Delhi acusa a Islamabad de promocionar la insurgencia en Cachemira, una región cuya soberanía reclaman ambas naciones desde su independencia del Imperio británico en 1947. Las autoridades indias indicaron ayer que habían encontrado vínculos transfronterizos en el ataque.
Sin embargo, en una entrevista en un canal de televisión paquistaní, Dar afirmó anoche que la India «no ha presentado ninguna prueba. No han demostrado madurez en su respuesta», y tachó las medidas indias de «injustificadas», según recoge el medio paquistaní Dawn.
El ataque en Cachemira fue reivindicado por el Frente de Resistencia (TRF) en un comunicado difundido por medios indios. Este grupo armado está considerado por la India como una rama del Lashkar-e-Taiba (LeT), organización militante con base en Pakistán que estuvo detrás de los atentados de Bombay en 2008.
La escalada de tensión actual entre ambas potencias nucleares es la más importante desde 2019, cuando un atentado contra un convoy de la policía en la Cachemira india se cobró la vida de 42 policías indios.
La India llevó a cabo días después un ataque aéreo transfronterizo contra supuestos campamentos insurgentes, a lo que Pakistán reaccionó atacando objetivos «no militares» indios, sin dar más detalles.EFE
dlh-hbc/rrt
(foto)