The Swiss voice in the world since 1935

Panamá a la espera del dictamen de la agencia europea sobre AstraZeneca

Panamá, 17 mar (EFE).- Panamá, que acumula hasta este miércoles 349.020 nuevos casos de la covid-19 y 6.018 defunciones por la enfermedad, está a la espera de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) se pronuncie sobre la vacunación con AstraZeneca, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

El ministro panameño de Salud, Luis Francisco Sucre, dijo que su país aguarda el informe que emitirá este jueves la Agencia Europea sobre las investigaciones hechas a la vacuna AstraZeneca.

Panamá negoció con AstraZeneca de forma bilateral directa y también a través del mecanismo Covax, y «espera que el primer embarque de esta vacuna llegue al país en aproximadamente 2 a 3 semanas», señaló el Minsa.

La vacunación se encuentra suspendida preventivamente en varios países europeos por algunos episodios trombóticos sufridos por una treintena de personas que habían recibido el fármaco.

El país centroamericano recibió este miércoles 63.180 dosis de la vacuna de Pfizer, hasta ahora su único proveedor, que le ha entregado desde enero pasado un total de 350.860 dosis del fármaco.

El Gobierno de Panamá espera vacunar a 3,7 millones de panameños, lo que representa el 84 % de la población total.

Para ello, Panamá ha contratado la compra de 3 millones de vacunas Pfizer, 1.092.000 de AstraZeneca, 300.000 de Johnson y Johnson, y 1.112.410 del Mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y negocia con Rusia la adquisición de entre 2 y 2,5 millones de dosis de la Sputnik V.

Desde el 20 de enero pasado que se recibió el primer lote de Pfizer, se han administrado 266.298 dosis.

LAS CIFRAS DE LA COVID

El Minsa señaló en su informe diario que este miércoles se dieron 440 nuevos casos de la covid-19 y 9 muertes por la enfermedad, para llegar a un total de 349.020 contagios confirmados y 6.018 decesos en poco más de un año de pandemia.

Hay 737 hospitalizados por el coronavirus SARS-CoV-2, 643 en sala y 94 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), y 4.441 permanecen aislados en sus hogares con síntomas y cuadros leves, y 194 en hoteles-hospitales.

Los pacientes recuperados totalizan 337.630 en Panamá, que tiene una mortalidad por la covid del 1,7, que se mantiene como una de las más bajas en Latinoamérica.

Panamá, desde que se descubrió el primer caso de contagio el 9 de marzo de 2020, ha aplicado 2.038.760 pruebas diagnósticas, 8.707 en las últimas 24 horas, con una positividad de 5 %, en tanto que los test por millón de habitantes ascienden a 476.512.

Las muertes según con el rango de edad se concentran entre las personas de 60 a 79 años (2.911) y mayores de 80 (1.610). EFE

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR