Panamá acumula 759.461 casos de la covid y 8.132 muertes por la enfermedad
Ciudad de Panamá, 12 mar (EFE).- Las autoridades sanitarias de Panamá informaron este sábado de 237 nuevos casos de la covid-19 y una muerte, que elevaron a 759.461 los contagios confirmados y a 8.132 los fallecidos en dos años de pandemia.
Hay 19 pacientes en las unidades de cuidados intensivos (UCI) y 100 en sala general, mientras que 2.881 están aislados en sus casas y 36 en hoteles, indicó el reporte epidemiológico diario del Ministerio de Salud (Minsa).
El Minsa precisó que en la última jornada se aplicaron 5.540 pruebas para detectar el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, que causa la covid, que arrojaron una positividad del 4,3 %.
Panamá, un país de 4,28 millones de habitantes, cumplió el miércoles dos años en pandemia, con una alta tasa de vacunación y «en una zona de control del virus», dijo el Minsa, tras la fuerte ola pandémica impulsada por ómicron entre diciembre y mediados de enero pasado.
El Minsa señaló que el último informe publicado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), indicó que hasta el pasado 6 de marzo se observó en Panamá un descenso importante de los indicadores en la ocupación hospitalaria en dos semanas consecutivas.
En cuanto a la vacunación contra la covid, el Minsa informó que se han administrado hasta este sábado 7.745.040 dosis de vacuna, la gran mayoría de Pfizer y el resto de AstraZeneca.
El 85,4 % de la población meta, es decir, las personas de 5 años en adelante, cuenta con una dosis de vacuna y el 74,7 % con dos.
Se han colocado un total de 259.116 dosis a la población entre 5 y 11 años, es decir, se ha alcanzado al 40 % de esta, que es de 515.487 personas, agregó la información oficial.
El informe de la OPS precisó que hasta el 5 de marzo pasado en Panamá al menos 59 de cada 100 personas tienen el esquema completo de vacunación y más del 74 % de las personas han recibido al menos una dosis de la vacuna covid-19, siendo uno de los países que tiene la mayor proporción de la población completamente inmunizada, por encima de la media mundial del 56 %», dijo el Minsa. EFE
gf/gcf
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.