The Swiss voice in the world since 1935

Parlamentarios de Iberoamérica y Caribe abordan en España seguridad alimentaria en región

Salamanca (España), 20 may (EFE).- Parlamentarios de América Latina, el Caribe, España y Portugal, así como representantes de organismos internacionales, academia y sociedad civil, abordan hasta mañana miércoles en España acciones legislativas para alcanzar la seguridad alimentaria y nutricional con un enfoque de género en Iberoamérica y el Caribe.

Las sesiones de trabajo se realizan en el marco del encuentro internacional «Todo comienza con la alimentación», organizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Senado español y la Universidad de Salamanca, y se enmarcan dentro del Frente Parlamentario contra el Hambre (FPH) de América Latina y el Caribe, una plataforma clave en la región.

Los objetivos de esta cumbre de parlamentarios son fortalecer y dar visibilidad a la Alianza Parlamentaria Iberoamericana y Caribeña por la Seguridad Alimentaria para Todos y Todas, y se espera reforzar el trabajo conjunto entre la Alianza, los parlamentarios iberoamericanos y caribeños y la academia, en este caso la Universidad de Salamanca (noroeste de España).

«Los avances producidos en las últimas décadas no hubieran sido posibles sin los frentes contra el hambre y sin la cooperación internacional. Este avance, sin duda, es alentador, pero no podemos olvidar los desafíos, y por eso es tan importante la Alianza Parlamentaria Iberoamericana y Caribeña», dijo Daniela Godoy, oficial superior de Políticas de Seguridad Alimentaria y Nutrición de FAO para América Latina y el Caribe.

Uno de los puntos destacados del encuentro fue la presentación de la Guía Práctica para Incorporar el Enfoque de Género en la Labor Legislativa para Erradicar el Hambre y la Malnutrición, que tiene como objetivo ofrecer orientaciones prácticas para promover el enfoque de género en el trabajo parlamentario y contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2 (Hambre cero) y 5 (Igualdad de Género).

Godoy enfatizó la necesidad de trabajar para cerrar las brechas en seguridad alimentaria, que afectan principalmente a mujeres y a las zonas rurales. «Es muy importante impulsar medidas para esos grupos. Por ello, cobra importancia la guía práctica que lanzamos hoy, porque va a contribuir a reducir esa brecha», añadió.

Según una nota de la organización del encuentro, la Guía ofrece a los legisladores, a través de herramientas concretas, recomendaciones para la implementación de acciones que impulsen sistemas agroalimentarios sostenibles e inclusivos, garantizando el derecho a una alimentación adecuada para todas y todos como base para el desarrollo sostenible de las comunidades y los países.

Por otra parte, la FAO y la Universidad de Salamanca firmarán este miércoles un acuerdo de cooperación académica en temas como seguridad alimentaria, derecho humano a la alimentación, políticas públicas sostenibles y fortalecimiento de capacidades parlamentarias. EFE

cgc/orv/vs/mar

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR