Parlamento de Pakistán condena campaña de difamación de la India tras ataque de Cachemira
Islamabad, 5 may (EFE).- La Asamblea Nacional de Pakistán aprobó este lunes una resolución que condena una campaña del Gobierno indio para difamar al país tras el atentado en la Cachemira controlada por la India en el que murieron 26 personas el mes pasado, y que sumió a ambos países en una crisis diplomática.
La resolución fue aprobada por unanimidad por la Asamblea Nacional (cámara baja del Parlamento), semanas después de que el Senado adoptase también de forma unánime una resolución en la que se promete una respuesta firme y decisiva ante cualquier acción de la India.
La India y Pakistán están sumidos en una grave crisis diplomática desde el pasado 22 de abril, cuando un ataque terrorista en la zona de Pahalgam, en la Cachemira india, se saldó con la muerte de 26 personas.
Nueva Delhi acusa a Islamabad de estar detrás del atentado, aunque nunca ha mostrado públicamente las pruebas que asegura tener a su disposición.
Islamabad, por su parte, niega las acusaciones de la India.
“La Asamblea Nacional de Pakistán condena el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, rechaza todos los intentos frívolos e infundados de vincular a Pakistán con el ataque de Pahalgam”, dijo el ministro de Asuntos Parlamentarios Tariq Fazal, durante la lectura de la moción.
La resolución destacó además que Pakistán sigue comprometido con la paz, pero nunca permitirá que nadie transgreda su soberanía, su seguridad y sus intereses.
Además, condenó la decisión “ilegal y unilateral” de la India de suspender el Tratado de las Aguas del Indo, describiendo la medida como una flagrante violación y equivalente a un acto de guerra.
El Tratado de Aguas del Indo, promovido por el Banco Mundial, se ha considerado durante mucho tiempo un ejemplo excepcional y resiliente de cooperación entre ambos países, y asigna los tres ríos occidentales del sistema del Indo a Pakistán, mientras que la India conserva los derechos sobre los ríos orientales.
En medio de esta crisis, países como Irán o Rusia se han ofrecido a mediar entre las dos potencias nucleares. El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchi, viajó este lunes a Islamabad para tratar de fomentar un mayor entendimiento con la India, país al que viajará el próximo jueves.EFE
aa-hbc/fpa