Parlamento portugués aprueba la alteración de la ley del suelo que afecta a vivienda
Lisboa, 28 feb (EFE).- El Parlamento de Portugal aprobó este viernes un decreto ley que incluye una serie de alteraciones a la ley del suelo, que permite reclasificar los suelos rústicos en urbanos para vivienda.
El proyecto fue aprobado con los votos a favor del gobernante Partido Social Demócrata (PSD, centroderecha) y del Partido Socialista, líder de la oposición y que logró incluir varias de sus propuestas en el nuevo documento.
La norma aprobada hoy modifica algunas de las cuestiones viabilizadas en Consejo de Ministros en noviembre pasado, como la sustitución del concepto vivienda «de valor moderado», que había sido usado por el Gobierno en el documento original, por «alquiler accesible» o «costes controlados».
La nueva versión exige que se demuestre la viabilidad económico financiera de la propuesta de reclasificación, así como la identificación de las personas responsables de la financiación, entre otros temas. El decreto ley, que será remitido a Presidencia de la República para que sea validado por el jefe de Estado luso, Marcelo Rebelo de Sousa, tendrá vigor durante cuatro años y efectos retroactivos hasta el 31 de diciembre de 2024.
Con esta norma, los partidos quieren permitir el incremento de la oferta de suelos destinados a la construcción de casas, «en respuesta a la creciente necesidad de vivienda digna y accesible».
Con la modificación, el Gobierno, liderado por el primer ministro, el conservador Luís Montenegro, asegura que quiere garantizar un sistema especial de recalificación de suelo urbano para que la mayor parte de su superficie sea destinada a vivienda pública o de precio moderado.
Esta norma ha estado en el foco de la polémica en los últimos meses, cuestionada por partidos tanto de derecha como de izquierda al considerar que no resuelve los problemas de la crisis de vivienda que registra el país. EFE
cch/jfu