Partido Comunista cubano aplaza por segunda vez su segunda Conferencia Nacional
La Habana, 15 dic (EFE).- El Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal) acordó este viernes posponer por segunda vez su Segunda Conferencia Nacional, que había sido ya retrasada de octubre al primer trimestre de 2024.
La decisión se tomó en el pleno del Comité Central del PCC, que se celebra entre este viernes y sábado en La Habana, informaron medios oficiales.
En el primer retraso se explicó que era para contar con más tiempo para procesar e incorporar las propuestas a las acciones del PCC para afrontar el embargo que aplica Estados Unidos a la isla y «la guerra no convencional» que impacta la situación de la isla.
El nuevo aplazamiento de la Conferencia fue aprobado este viernes «para ser consecuentes con la situación económica del país». No fue anunciada una nueva fecha.
«Varios miembros del Comité Central (del PCC) coincidieron en que es esta una decisión acertada, y que se requiere concentrarse en el hacer, y poner toda la atención en los frentes económico e ideológico, en el camino hacia el noveno congreso de la organización», añadió un reporte sobre el pleno publicado en la web oficialista Cubadebate.
Los participantes en el Pleno del gobernante PCC debaten el contexto económico y social actual, la producción de alimentos, la situación de la agroindustria azucarera, la atención a los nuevos actores económicos, informaron sin aportar más detalles medios oficiales.
Cuba se encuentra sumida en una grave crisis económica por la conjunción de la pandemia, el endurecimiento de las sanciones estadounidenses y las decisiones nacionales en política económica y monetaria.
En esta circunstancia, el país presenta una elevada inflación, padece la escasez de productos básicos (alimentos, medicinas y combustible), frecuentes apagones, así como una fuerte depreciación de la moneda nacional en el mercado informal y una creciente dolarización de la economía. EFE
rmo/jpm/jrh
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.