Partido peruano suspende la militancia de seis congresistas por presunta corrupción
Lima, 20 ago (EFE).- El partido conservador peruano Acción Popular suspendió la militancia y abrió una investigación disciplinaria a seis de sus congresistas involucrados en el caso de «Los Niños» por presuntos actos de corrupción en el Gobierno del expresidente Pedro Castillo (2021-2022), según se informó este domingo en Lima.
El plenario de Acción Popular se reunió el sábado y decidió suspender la militancia de los congresistas involucrados en el caso «Los Niños» hasta que el Tribunal de Disciplina emita un veredicto, indicó el partido en su cuenta de la red social X (antes Twitter).
Los parlamentarios suspendidos son Raúl Doroteo, Darwin Espinoza, Jorge Flores, Elvis Vergara, Ilich López y Juan Carlos Mori, los cuales serán sometidos a un proceso disciplinario que puede concluir con su expulsión del grupo político.
El partido informará de esta decisión al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y al Congreso de la República, dado que los seis legisladores forman parte de la bancada de 15 integrantes elegidos por Acción Popular en los comicios generales de 2021.
Sin embargo, la crisis en ese partido peruano se agudizó hace dos semanas cuando ocho de sus integrantes renunciaron a la bancada en el Congreso, tras la elección de Darwin Espinoza como vocero para el periodo legislativo que empezó a fines de julio pasado.
La primera que anunció su renuncia fue la expresidenta del Congreso (2021-2022) Maricarmen Alva, quien explicó que los casos de corrupción en los que se están viendo implicados congresistas de su mismo grupo supone «una vergüenza» para este.
«Es un retiro de la bancada. Yo nunca me voy a retirar de Acción Popular, es mi partido, mi familia lo fundó. Es una vergüenza lo que estamos pasando todos los acciopopulistas de corazón. Los que realmente representamos al pensamiento de (el exmandatario peruano) Fernando Belaúnde Terry», dijo Alva a la prensa.
Señaló que Darwin Espinoza, elegido como vocero de AP en el Congreso, tiene «demasiadas investigaciones y denuncias» y que está «bastante cuestionado en la bancada», y añadió que en los últimos días se le ha visto relacionado en otro caso de corrupción relacionado con la institución estatal del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal).
Después llegaron las cartas de renuncia de Ilich López, Edwin Martinez, Karol Paredes, Silvia Monteza, Juan Carlos Mori, José Arriola y Carlos Enrique Alva, todos ellos argumentaron igualmente que se iban de la bancada del Congreso por la designación de Espinoza como vocero, por las denuncias en casos de corrupción.
Pero los parlamentarios no se dieron de baja del partido, solo de la bancada, por lo que no podrán formar otra agrupación en el Legislativo.
El 15 de mayo, la fiscal de la Nación (general) de Perú, Patricia Benavides, presentó en el Congreso una denuncia constitucional contra cuatro legisladores del partido Acción Popular, conocidos como «Los Niños», por supuestamente apoyar al Gobierno del expresidente Pedro Castillo a cambio de favores políticos.
La denuncia es por la presunta comisión de los delitos de organización criminal y tráfico de influencias agravado contra los parlamentarios Raúl Doroteo, Elvis Vergara, Jorge Flores y Darwin Espinoza.
Estos cuatro congresistas afrontan también, en el Legislativo, una acusación constitucional que aún tiene que ser evaluada por el pleno, luego de que la Comisión Permanente aprobara, el pasado 5 de abril, el informe que plantea, por este mismo caso, la suspensión de los diputados.
Acción Popular fue fundado en 1956 por Fernando Belaúnde Terry, quien fue presidente del país en dos periodos distintos, de 1963 a 1968 y de 1980 a 1985. EFE
mmr/jrh
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.