Partidos de selección «elevaron» casos de covid en El Salvador, dice estudio
San Salvador, 27 sep (EFE).- Los dos juegos que la selección de El Salvador sostuvo ante Estados Unidos y Honduras con más de 28.000 aficionados «dinamizaron y elevaron» el contagio de la covid-19, según la hipótesis que plantea un estudio universitario dado a conocer este lunes.
El documento, elaborado por expertos del Centro de Modelaje Matemático «Carlos Castillo-Chávez» de la Universidad Francisco Gavidia, maneja la referida hipótesis y advierte que los próximos encuentros «agudizarán la situación».
El Salvador se enfrentó a Estados Unidos y Honduras el 2 y 5 de septiembre pasados, respectivamente, en las primeras dos fechas correspondientes a la eliminatoria de Concacaf para el mundial Catar 2022.
«El sentido común nos hace suponer que, en un estadio como el Cuscatlán, con 30.000 personas cantando y gritando, las microgotas o flugges generan un efecto de aerosol atmósfera viral en donde un contagiado puede amplificar significativamente el ritmo de contagio entre 2 y 4 horas de permanencia», señala el documento.
Añade que, «pese a la exigencia del carné de vacunación con el cuadro completo o dos dosis» para ingresar al estadio en ambos encuentros, «muchos vacunados pueden estar contagiados y además ser asintomáticos», por lo que «estar vacunado no es garantía de inmunidad».
Destaca que cinco días después del primer partido «comienza a crecer el número de nuevos casos» y que dicho lapso entra en el «tiempo promedio de incubación del virus».
Agrega que, tras el segundo partido, «nuevamente 5 días después, el 10 de septiembre, se confirma que El Salvador se encuentra en un alza de casos».
La Selecta jugará el 7 de octubre contra Panamá y el día 13 con México y, «sin lugar a dudas, el estadio Cuscatlán se llenará nuevamente pese al alza de contagios».
Las autoridades sanitarias registran al menos 104.348 casos confirmados de covid-19, de los que 3.197 han fallecido, con lo que aproximadamente el 3,1 % de las personas diagnosticadas con la infección han muerto.
La cifra diaria de casos de coronavirus en El Salvador llegó el pasado 18 de septiembre a 341, el mayor número registrado en todo 2021 y el cuarto punto más alto desde que comenzó la pandemia. EFE
hs/sa/lll
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.