Obstáculos militares convertidos hoy en una atracción
Frick, cantón de Argovia
Gabi Vogt
Frick, cantón de Argovia
Gabi Vogt
Frick, cantón de Argovia
Gabi Vogt
Einsiedeln, cantón de Schwyz
Gabi Vogt
Reichenburg, cantón de Schwyz
Gabi Vogt
Reichenburg, cantón de Schwyz
Gabi Vogt
Heiligenschwändi, cantón de Berna
Gabi Vogt
Heiligenschwändi, cantón de Berna
Gabi Vogt
Heiligenschwändi, cantón de Berna
Gabi Vogt
Merligen, cantón de Berna
Gabi Vogt
Merligen, cantón de Berna
Gabi Vogt
Merligen, cantón de Berna
Gabi Vogt
Merligen, cantón de Berna
Gabi Vogt
Para la mayoría de la gente, el 'Toblerone' es un chocolate suizo de forma piramidal que recuerda al monte Cervino. Pero también es el nombre que recibió un obstáculo que evita el paso de vehículos de guerra. Estos bloques de cemento se encuentran con frecuencia en los campos helvéticos. Gabi Vogt los fotografió y bajo su lente se vuelven casi objetos de arte.
Este contenido fue publicado en
Gabi Vogt
Este tipo de construcción no es exclusiva de Suiza. Bajo el nombre de «dientes de dragón», se les conoce en otras regiones del continente. Surgieron en tiempos de la Segunda Guerra Mundial y se encuentran en sitios como la línea Maginot francesa o la línea Siegfried alemana.
Hoy resultan obsoletas esas protecciones militares, pero permanecen en el paisaje europeo y helvético. Incluso constituyen una atracción turística, como es el caso en el ‘Camino de TobleronesEnlace externo‘, que muestra más de 2 700 bloques en una decena de kilómetros en un recorrido a pie del Jura al Lago Léman.
La fotógrafa Gabi VogtEnlace externo retrató esos objetos insólitos y hoy fundidos en el paisaje.
(Texto: Olivier Pauchard, swissinfo.ch, traducción P. I)
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza desmantela defensas de la Guerra Fría
Este contenido fue publicado en
Como muchos otros pasos fronterizos entre Suiza y Alemania, en el puente que une Bad Säckingen, en la parte alemana, con Stein, en suelo suizo, se plantaron explosivos listos para detonarlos en caso de ataque. Los artefactos incendiarios formaban parte de un sistema defensivo instalado para proteger Suiza durante la Guerra Fría. Es recién ahora,…
Este contenido fue publicado en
En 2008 y 2009, la cineasta y fotógrafa suiza Dominique de Rivaz recorrió los 155 kilómetros de lo que fue el Muro de Berlín. Sus imágenes, reunidas hace cinco años en un libro espléndido, narran lo absurdo de un sistema totalitario y de una herida que aún no cicatriza totalmente. Avanzó principalmente durante la…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.