Países Bajos devolverá a Indonesia 288 objetos saqueados durante la época colonial
La Haya, 20 sep (EFE).- El Gobierno neerlandés anunció este viernes la devolución a Indonesia de 288 objetos históricos y artísticos que acabaron en la Colección Nacional de Países Bajos “de forma injusta” durante el periodo colonial y que tienen un “significado cultural importante” para el pueblo indonesio.
El Ministerio de Cultura explicó que sigue las recomendaciones del Comité de Colecciones Coloniales y devuelve a las autoridades indonesias 288 objetos que ahora forman parte de la colección del Wereldmuseum (Museo del Mundo), que tiene varias sedes y depósitos en Países Bajos, en un gesto que se produce por segunda vez, tras la devolución el año pasado de varias piezas a Indonesia y Sri Lanka.
“Durante el período colonial, a menudo los objetos culturales fueron saqueados o cambiaron de manos involuntariamente. La devolución de estos objetos es importante en cuanto a la reparación material», señaló el ministro de Educación, Cultura y Ciencia, Eppo Bruins. La entrega está prevista este mismo viernes.
Se trata de cuatro esculturas hindú-budistas -Bhairava, Nandi, Ganesha y Brahma- que fueron sustraídas de Java en la primera mitad del siglo XIX, así como 284 objetos de la Colección Puputan Badung, artefactos culturales como armas, monedas, joyas y textiles tomados por las fuerzas coloniales neerlandesas después de una guerra contra los principados de Badung y Tabanan en el sur de Bali en 1906.
En 2023 fue la primera vez que Países Bajos devolvió objetos saqueados durante su época colonial, 478 obras reclamadas por Indonesia y Sri Lanka, y el Comité de Colecciones Coloniales está estudiando otras solicitudes de devolución de estos dos países, además de Nigeria e India.
Países Bajos trabaja en la devolución voluntaria del arte robado en la Segunda Guerra Mundial o el colonialismo.
El Comité recomendó en 2020 la devolución incondicional del arte saqueado, si el país de origen lo solicita, y advirtió de que “las injusticias históricas no se pueden deshacer, pero se puede contribuir a reparar las injusticias asumiendo la responsabilidad de ese pasado cuando se trata de objetos coloniales». EFE
ir/cat/jgb