Perspectivas suizas en 10 idiomas

Perú asegura que es actor clave en la transición energética como productor de minerales

Lima, 21 may (EFE).- El ministro de Energía y Minas de Perú, Rómulo Mucho, afirmó este martes que el país andino es un actor clave en la transición energética por el potencial en recursos naturales que alberga y que serán importantes en la producción de energías renovables.

“El Perú es un actor clave en el marco de la transición energética. Producimos 8 de los 17 minerales críticos que se encuentran en el mercado”, dijo Mucho, citado en un comunicado del XV Simposio Encuentro Internacional de Minería, en el que participó.

El funcionario concurrió al evento, que se inauguró este martes en Lima, con la subsecretaria de Minería del Ministerio de Minería de Chile, Suina Chahuán.

Ambos conversaron sobre los desafíos que enfrenta la industria en la región y resaltaron la importancia de estrechar vínculos de cooperación e intercambio de experiencias.

Chahuán explicó que, para desarrollar las energías renovables, será necesario una gran cantidad de minerales, por lo que, “si bien es un gran desafío, también es una gran oportunidad para proveer metales críticos para alcanzar esta transición energética”.

Resaltó que, a nivel regional, “existe una oportunidad de hacer más minería y mejor minería”, al hacer referencia a la acción de sinergias con otros países para tener un polo minero industrial.

Sostuvo que los países con recursos mineros, como es el caso de Perú y Chile, se enfrentan a los desafíos de tener una regulación eficiente para lograr un desarrollo seguro y sostenido que, a la vez, no renuncie a estándares sociales y ambientales.

“El mayor desafío a nivel global que tiene la minería es la crisis climática que lleva a una transición energética hacia las energías renovables”, afirmó la subsecretaria de Minería de Chile, también citada en el comunicado.

Al respecto, el ministro de Energía y Minas de Perú aseguró que es necesario “un uso eficiente de los recursos que genera la minería, lo que depende tanto del gobierno central como del regional y el local”.

Comentó que Perú, pese a ser uno de los principales productores de cobre del mundo, aún podría aprovechar más su potencial al explotar yacimientos que están sin actividad.

Citó como ejemplo a la región norteña de Cajamarca, donde con “cuatro o cinco yacimientos se podría producir de un millón a millón y medio de toneladas de cobre”.

En cuanto al gran proyecto de Tía María, ubicado en el departamento de Arequipa y que desde 2011 no ha podido empezar sus operaciones debido a protestas de comunidades cercanas al yacimiento, el ministro se mostró optimista.

“Si dependiera de nosotros, saldría mañana mismo”, dijo Mucho en la emisora RPP al afirmar que desde el Gobierno se dan facilidades para que este proyecto pueda comenzar lo antes posible. EFE

pbc/gdl/gbf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR