The Swiss voice in the world since 1935

Perú busca fortalecer su respuesta sanitaria con aporte del Fondo Pandémico Internacional

Lima, 16 may (EFE).- Perú busca fortalecer su capacidad de respuesta ante futuras emergencias sanitarias con un enfoque que le permita reforzar su primer nivel de atención y desarrollar sus sistemas de vigilancia epidemiológica, con un presupuesto superior a los 16 millones de soles (4,3 millones de dólares o 3,87 millones de euros) del Fondo Pandémico Internacional, se informó en un comunicado oficial.

El Ministerio de Salud (Minsa) afirmó que la propuesta busca mejorar la vigilancia epidemiológica, los sistemas de alerta temprana y la respuesta sanitaria desde el nivel regional y local, bajo el enfoque de ‘Una sola salud’.

En ese sentido, en el marco de la XL Reunión Ordinaria de la Comisión Intergubernamental de Salud (CIGS), el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña, anunció la presentación de una propuesta técnica al Fondo Pandémico Internacional con un presupuesto orientado «a reforzar la capacidad del país para prevenir, prepararse y responder de manera eficaz a futuras pandemias y amenazas sanitarias».

Esta propuesta busca articular los esfuerzos entre los sectores de salud humana, animal y ambiental, con énfasis en el fortalecimiento del primer nivel de atención, y contempla el desarrollo de sistemas de vigilancia epidemiológica interoperables, laboratorios integrados y una fuerza laboral pública con enfoque intercultural y comunitario.

«El país no puede volver a vivir una crisis sanitaria como la provocada por la covid-19. Por eso, estamos trabajando en una propuesta sólida y articulada que garantice preparación no solo desde el nivel nacional, sino también desde los niveles regionales y locales», señaló Peña.

El Minsa detalló que el Fondo Pandémico Internacional brinda financiación de hasta 25 millones de dólares a países seleccionados y que Perú busca consolidar su participación de este año con un expediente técnico «más robusto y multisectorial».

«El fortalecimiento de capacidades frente a pandemias no puede depender únicamente del nivel central. La articulación con regiones y gobiernos locales es esencial para una respuesta oportuna», comentó el viceministro.

El Minsa indicó que el documento final formará parte del expediente que Perú presentará oficialmente al Fondo Pandémico, como parte de una iniciativa que se coordina con los ministerios del Ambiente, Desarrollo Agrario y Riego, Producción, y Economía y Finanzas, así como organismos técnicos especializados y la participación de agencias ejecutoras internacionales. EFE

dub/gbf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR