Perú emitió bonos por 50,7 millones de dólares para financiar presupuesto
Lima, 29 abr (EFE).- El ministerio de Economía y Finanzas de Perú colocó bonos soberanos en moneda local por 193,3 millones de soles (50,7 millones de dólares), instrumentos que generaron una demanda que triplicó el monto ofertado, con el fin de captar recursos para financiar el presupuesto nacional, según informó este viernes esa cartera.
De ese total, 150 millones de soles (39,4 millones de dólares) tienen vencimiento en el año 2031, con una tasa de rendimiento de 7,81 %, y 43,3 millones de soles (11,4 millones de dólares) vencen en 2037 con una tasa de rendimiento de 8,17 %.
El ministerio afirmó que la alta demanda que recibieron los bonos soberanos, colocados el jueves, «refleja la confianza de los inversionistas en los fundamentos macroeconómicos de Perú», en la recuperación de su crecimiento económico y en el manejo adecuado de la deuda pública.
Añadió que los recursos captados en la emisión de bonos soberanos en soles forman parte del financiamiento del Presupuesto de la República, que incluye el gasto destinado a proyectos de inversión multisectorial.
La subasta de bonos soberanos se enmarca en la Estrategia de Gestión Integral de Activos y Pasivos del ministerio, que está formada por un conjunto de acciones y retos estratégicos para guiar la gestión de los activos y pasivos financieros del Sector Público No Financiero (SPNF). EFE
mmr/lll
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.