The Swiss voice in the world since 1935

Perú formulará una Política Nacional Espacial, anuncia el Ministerio de Defensa

Lima, 17 jul (EFE).- El Gobierno de Perú ha formalizado el proceso de formulación de una Política Nacional Espacial, que será ejecutada por la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (Conida), según ha informado un resolución publicada este miércoles en el diario oficial El Peruano.

La norma, suscrita por el ministro de Defensa, Walter Astudillo, señala que el Estado deberá contar con una política «que oriente el desarrollo, la investigación y la explotación del espacio ultraterrestre para una mejor calidad de vida del ciudadano peruano».

En ese sentido, se indica que la Conida ejecutará las etapas del proceso de formulación, que tendrá carácter multisectorial, con el asesoramiento técnico de la Dirección General de Política y Estrategia del Ministerio de Defensa (Mindef).

La resolución se emite después de que la agencia especial peruana solicitara formalizar el proceso, tras un estudio de pertinencia que ha sido revisado por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan).

Este organismo ha recomendado continuar con los pasos para formalizar la iniciativa, mientras que el Viceministerio de Políticas para la Defensa ha apoyado la propuesta y la Oficina General de Asesoría Jurídica del Mindef la ha considerado «legalmente viable».

Como parte de la política de desarrollo espacial de Perú, el ministerio anunció en febrero pasado que prevé encargar a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) la promoción y adjudicación del proyecto de un puerto espacial, que se plantea construir con una inversión estimada de 1.000 millones de soles (unos 239 millones de euros).

El proyecto Spaceport ya ha sido aprobado en el Informe Multianual de Inversiones en APP (Imiapp) del Mindef, mientras que la Fuerza Aérea de Perú (FAP) está evaluando su ubicación correcta, ya que se ha propuesto que la instalación esté en una base ubicada en la provincia de Talara, en la región de Piura, más de 1.000 kilómetros al norte de Lima.

La construcción forma parte de un grupo de ocho proyectos que el Mindef tiene previsto encargar a Proinversión, que en abril pasado señaló que un puerto espacial abriría «inmensas posibilidades de desarrollo al país», puesto que permitiría adquirir «enorme capacidad técnica, desarrollo científico, económico, comercial y turístico muy grande». EFE

dub/icn

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR