The Swiss voice in the world since 1935

Perú incauta armamento y municiones en zona declarada en emergencia por minería ilegal

Lima, 12 may (EFE).- Las fuerzas de seguridad de Perú realizaron durante el último fin de semana las primeras incautaciones de armamento, municiones y material vinculado a organizaciones criminales que actúan en alianza con la minería ilegal en la provincia norteña de Pataz, informaron este lunes fuentes oficiales.

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) señaló en un comunicado que las acciones del ‘comando unificado’ que se ha conformado para atender el estado de emergencia decretado en la zona permitió incautar escopetas, pistolas, más de dos mil municiones, explosivos y 30 kilos de oro.

Estas medidas, remarcó, permiten afianzar «la presencia del Estado en la provincia liberteña de Pataz, en el marco de la lucha contra la minería ilegal y todos sus delitos conexos».

Detalló, en ese sentido, que en una intervención en el centro poblado de Sullubamba, en el distrito de Parcoy, agentes de la División de Investigación Criminal de Trujillo (Divincri) y la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) incautaron ocho escopetas, tres pistolas, un revólver, armas de colección, más de 2.000 municiones, chalecos, casacas con logotipos de seguridad privada y equipos tácticos.

Además, agentes de la Comisaría de Llacuabamba capturaron a tres personas en posesión de 30 kilos de oro, un cartucho de dinamita, herramientas y costales utilizados para la extracción ilegal del mineral, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público por la presunta comisión de hurto agravado y delitos contra la seguridad pública.

Durante el fin de semana, personal de la Dirección de Medio Ambiente (Dirmeamb) de la PNP, en coordinación con la superintendencia de control de armas (Sucamec) y el Ejército, incautó tres armas de fuego en el Puente Chagual, que estaban en posesión de dos personas que fueron detenidas.

La PCM remarcó que el comando integrado por miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional «continuará realizando patrullajes, a pie y en vehículos, en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, a fin de garantizar el orden interno».

Las acciones se realizan como parte del estado de emergencia decretado durante treinta días en la provincia de Pataz, que incluye un toque de queda desde las 6 de las tarde hasta las 6 de la mañana siguiente, con el «objetivo de enfrentar las redes criminales que operan en la zona, en el contexto de la minería ilegal, y recuperar el control del territorio».

Las medidas fueron dictadas por el Gobierno ante el incremento de las acciones de las bandas criminales vinculadas con la minería ilegal en Pataz, una zona dedicada a la extracción de oro donde la semana pasada fueron asesinados 13 trabajadores mineros que había sido secuestrados por organizaciones vinculados con actividades delictivas. EFE

dub/rf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR