Perú necesita ser refundado, dice Castillo al criticar ley sobre referéndum
Lima, 23 ene (EFE).- El presidente del Perú, Pedro Castillo, afirmó este domingo que «el país necesita ser refundado ante una evidente crisis», al criticar que el Congreso, de mayoría opositora, haya aprobado una ley para limitar la convocatoria a un referéndum en temas de reforma constitucional.
A través de su cuenta en Twitter, Castillo afirmó que «no permitiremos que se vulnere la participación política de los peruanos, menospreciando, condicionando y sometiendo su voluntad a merced del parecer único del Congreso».
«El país necesita ser refundado ante una evidente crisis, dándole el único poder a la ciudadanía», remarcó el mandatario de tendencia política izquierdista.
El jefe de Estado señaló que el Congreso «con el objetivo de atentar contra la voluntad popular, aprobó una ley que mutila el derecho al referéndum y que reclama una Asamblea Constituyente».
En ese sentido, reiteró que el gobierno recurrirá al Tribunal Constitucional para presentar una demanda de inconstitucionalidad «en vista de que esta ley es antidemocrática».
Castillo añadió que «este atentado contra la población que ha exigido por años el cambio de una Constitución concebida en la dictadura, olvida que el poder del Estado emana del pueblo y se debe a su representatividad».
Por ese motivo, expresó que «recae en los ciudadanos el derecho de apostar por su propio bienestar».
El pasado viernes, el Legislativo aprobó la ley, por 72 votos a favor, 44 en contra y cero abstenciones, y su promulgación quedó en manos de su presidenta, la opositora María del Carmen Alva, a pesar de que Castillo había observado esta norma en diciembre último al considerar que restringía este derecho.
El mandatario tiene como una de sus propuestas políticas de campaña el convocar a una consulta popular para modificar la Constitución Política, vigente desde 1993 y promulgada por el expresidente Alberto Fujimori (1990-2000).
La ley aprobada por el Congreso plantea la modificación de los artículos 40 y 44 de la Constitución para añadir que toda reforma constitucional debe ser aprobada por el Parlamento con mayoría absoluta de sus miembros, y que el referéndum sobre esos temas sólo será convocado por disposición del Legislativo.
La titular del Parlamento y legisladora de Acción Popular, María del Carmen Alva, expresó que «la Asamblea Constituyente que quieren hacer algunos congresistas y que vienen en mensajes del Ejecutivo es ilegal», al fundamentar los motivos para limitar su convocatoria.EFE
mmr/amg
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.