The Swiss voice in the world since 1935

Perú promete marcar puntos de la agenda durante su Presidencia de la APEC en 2024

Lima, 13 nov (EFE).- El canciller peruano, Javier González-Olaechea, señaló este lunes que su país podrá marcar puntos de la agenda del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) en 2024, cuando ostente la Presidencia temporal del organismo.

González-Olaechea destacó en un comunicado difundido por la Cancillería que será la tercera vez que Perú es país anfitrión del foro y señaló que durante la Presidencia de Perú APEC en 2024 se desarrollarán reuniones ministeriales y técnicas en los cuales el país marcará puntos de agenda que no detalló.

«En 2024, Perú se convertirá en la capital de desarrollo Asia-Pacífico al tener la oportunidad de impulsar políticas económicas que promuevan el comercio libre, justo y abierto para las economías miembro de APEC», indicó el comunicado.

La información difundida por el Ministerio de Relaciones Exteriores explicó que una delegación multidisciplinaria de la Cancillería, conformada por el presidente del grupo de trabajo APEC Perú 2024, el embajador Carlos Chávez-Taffur, y el alto funcionario del Perú ante APEC, Renato Reyes Tagle, está en Estados Unidos para realizar las coordinaciones necesarias una vez que Perú asuma la Presidencia de este foro.

Perú recibirá la Presidencia temporal de la APEC durante la cumbre del foro que se celebra esta semana en San Francisco (Estados Unidos).

La Cancillería peruana indicó que las cinco ciudades seleccionadas para ser sede de este foro en 2024, Cuzco, Arequipa, Pucallpa, Trujillo y Lima, cuentan con diversas características propicias para albergar las múltiples reuniones del foro, lo que generará diversos beneficios.

Entre ellos citó la generación de empleos temporales y un impacto positivo en las diferentes economías locales y regionales, sobre todo en los rubros de hospedaje, alimentación, transporte y en otros servicios vinculados a la realización del foro Asia-Pacífico.

El canciller estará del 13 al 18 de noviembre en San Francisco, para participar en las distintas actividades del foro. Acompañará del 16 al 17 a la presidenta peruana, Dina Boluarte, en la XXX Reunión de Líderes Económicos de APEC, la Cumbre Empresarial de APEC y el Diálogo de Líderes Económicos APEC con el Consejo Consultivo Empresarial de APEC (ABAC).

La semana pasada, el Congreso peruano autorizó a Boluarte a viajar a Estados Unidos para participar en la cumbre, pero muchos parlamentarios criticaron el último viaje de la mandataria al país norteamericano a principios de mes, donde tuvo un encuentro fallido con su homólogo Joe Biden.

El Gobierno peruano había anunciado una reunión de Boluarte y Biden que nunca se llegó a concretar, lo que provocó la renuncia de la anterior canciller, Ana Cecilia Gervasi hace siete días. EFE

pbc/gdl/mah

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR