Perú promulga una hoja de ruta para impulsar su crecimiento mediante la economía circular
Lima, 26 feb (EFE).- El Gobierno de Perú promulgó este miércoles una ‘hoja de ruta’ para impulsar el desarrollo sostenible mediante la economía circular, con la meta de generar un aporte económico de 13.908 millones de soles (3.779 millones de dólares) y más de 306.000 nuevos empleos hasta el 2030.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) señaló en un comunicado que la ‘Hoja de ruta nacional de economía circular al 2030’ permitirá aplicar políticas que optimicen el uso de recursos naturales en las actividades económicas y generar «más y mejores empleos».
«La aprobación de esta hoja de ruta establece una visión de país que orientará las políticas y actividades productivas y de servicios hacia una economía más sostenible. Ello incluirá planes de desarrollo que beneficiarán directamente a las comunidades rurales y zonas urbanas, dotando de valor a sus economías», sostuvo el primer ministro Gustavo Adrianzén.
Añadió que el nuevo instrumento generará un impacto directo en las comunidades rurales y zonas del ámbito urbano de su país, ya que comprenderá planes de desarrollo que fortalecerán las cadenas de valor y mejorarán la productividad y competitividad con miras a los mercados internacionales.
La PCM detalló que la hoja de ruta comprende un marco estratégico «con objetivos y acciones a corto, mediano y largo plazo para facilitar la gobernanza a nivel nacional, sectorial y territorial, promover la producción y el consumo sostenible, así como impulsar los eco y bionegocios».
Su ejecución será liderada por el Ministerio del Ambiente (Minam) y será implementada por organismos del Ejecutivo, en coordinación con autoridades nacionales y locales, y con la participación del sector privado, la academia, la sociedad civil y la cooperación internacional.
«Es importante destacar que este esfuerzo nacional ha recibido el apoyo técnico y financiero de la Unión Europea en el Perú», remarcó la PCM.
El Ejecutivo estimó que el aporte económico de la norma para el 2030 equivaldrá a un incremento del 2 % del PIB peruano, además de que permitirá la generación de miles de nuevos empleos en actividades económicas sostenibles.
En ese sentido, el Ministerio del Ambiente aseguró en sus redes sociales que la aprobación de la hoja de ruta es una «gran noticia para el Perú», ya que se trata de «un paso clave para un futuro más sostenible».
El decreto fue publicado en el boletín de normas legales del diario oficial El Peruano con las firmas de la presidenta Dina Boluarte, del primer ministro Adrianzén, y de nueve ministros de Estado. EFE
dub/gdl/gad