The Swiss voice in the world since 1935

Perú suspende la importación de productos avícolas de Brasil por brote de gripe aviar

Lima, 21 may (EFE).- Las autoridades sanitarias de Perú confirmaron este miércoles que han decidido suspender durante 90 días la importación de productos avícolas desde Brasil para prevenir el ingreso al país del virus de la gripe aviar, informó un comunicado oficial.

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) indicó que la medida se tomó como parte de las acciones de Gobierno para salvaguardar la sanidad avícola del país, ante la notificación oficial de un brote de un influenza aviar en Brasil.

Recordó que, desde abril pasado, Perú se declaró libre de influenza aviar ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), por lo que ahora «busca proteger la sanidad avícola nacional y evitar el brote de esta enfermedad».

En ese sentido, el Senasa, que es un órgano técnico del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), dispuso la suspensión por 90 días de la importación de mercancías de origen aviar desde Brasil, mediante una resolución que fue publicada en el diario oficial El Peruano.

La suspensión aplica a todas las mercancías que puedan transmitir o servir como vehículo del virus de la Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP), aunque quedan exceptuadas las que se encontraban en tránsito hacia Perú antes de la vigencia de la resolución, que deberán pasar por una inspección sanitaria obligatoria.

Además, se dispuso la cancelación de todos los permisos sanitarios de importación emitidos previamente para mercancías aviares brasileñas, con la misma excepción de las que ya están en tránsito.

El Senasa agregó que se reserva el derecho de ampliar o reducir este período de suspensión, según la evolución del brote y la información que entreguen las autoridades sanitarias brasileñas.

En abril pasado, la OMS publicó en su sitio oficial la autodeclaración de Perú como país libre de la IAAP en aves de corral, luego de que se cumplieran los requisitos establecidos por el organismo internacional.

Este reconocimiento fue «resultado del trabajo sostenido de vigilancia epidemiológica, control y erradicación de focos» que se desarrolló desde la detección inicial de la enfermedad en noviembre de 2022, añadió el organismo.

«Desde julio de 2024, no se han reportado nuevos brotes en aves de corral (granjas comerciales), de acuerdo con los reportes de vigilancia sanitaria», concluyó. EFE

dub/gdl

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR